Hepper es apoyado por sus lectores. Cuando compras productos por medio de enlaces en nuestro sitio, nosostros podríamos obtener una comisión por afiliación sin costo extra para ti. Más información aquí.

Cómo saber si un gato está enfermo: 10 señales a tener en cuenta (avalado por veterinario)

Genevieve Dugal

By Genevieve Dugal

Gato peludo acostado con poca energía.

Vet approved

Dr. Lorna Whittemore Photo

Reviewed & Fact-Checked By

Dr. Lorna Whittemore

MRCVS (Veterinarian)

The information is current and up-to-date in accordance with the latest veterinarian research.

Learn more »

Los gatos son criaturas estoicas que no suelen mostrar su malestar físico. Además, tienden a aislarse cuando se sienten mal, lo que dificulta aún más la identificación de los síntomas de posibles enfermedades. Por eso, a veces puede ser difícil saber si tu minino está enfermo y necesita que lo lleves al veterinario, por lo que es necesario que conozcas y estés atento a ciertos signos que indican una posible enfermedad.

Las 10 maneras de saber si su gato está enfermo

1. Cambio repentino de comportamiento

Gato enojado.
foto por: Slava Dumchev, Shutterstock

Si notas un cambio repentino en el comportamiento de tu gato, como depresión o agresividad, puede que esté enfermo. Además, un gato enfermo suele intentar esconderse, y puede abandonar su hogar durante varios días. Si tu gato emite maullidos intensos y fuertes, esto también debería alertarte.

Tú conoces bien a tu gato y sabes mejor que nadie si su comportamiento es anormal. Si tu gato no se comporta como de costumbre, puede estar ocultando una enfermedad.


2. Apetito anormal y consumo de agua

Un animal enfermo suele negarse a comer y beber. La falta de apetito se denomina anorexia.

En los gatos, el olfato es muy importante para el consumo de alimentos. Por ejemplo, los gatos que padecen rinotraqueitis vírica felina (RVF) no pueden “oler” bien debido a la obstrucción de la nariz y pueden presentar anorexia durante varios días. Por lo tanto, es necesario consultar rápidamente a un veterinario, ya que existe el riesgo de deshidratación.

Los gatos también pueden sufrir polifagia y polidipsia (aumento del consumo de comida y agua), que pueden ser síntomas de varias enfermedades, como la diabetes y el hipertiroidismo.


3. Color anormal de las encías

Gato siendo revisado por veterinario.
foto por: didesign021, Shutterstock

Las encías de un gato sano son rosadas. Si observas algún cambio de color, como mucosas amarillas, un color blanquecino o puntos marrones o rojos, debes acudir rápidamente a tu veterinario, ya que un cambio repentino en el color de las encías puede deberse a una enfermedad grave.


4. Pérdida de peso

La pérdida de peso rápida y pronunciada suele ser signo de una enfermedad grave de origen endocrino, insuficiencia renal o incluso un tumor.

Además, ten en cuenta que una pérdida de peso de 1 kg en un animal tan pequeño como un gato ¡es muy urgente! En efecto, si un gato de 4.5 kilos pierde 1 kg en un corto período de tiempo, es como si un hombre de 79.5 kg perdiera 16 kg en el mismo período. Por lo tanto, es crucial pesar a tu felino con regularidad para controlar su peso.


5. Problemas digestivos

Si tu gato tiene problemas digestivos como vómitos, diarrea, hinchazón frecuente o estreñimiento, es recomendable que acudas al veterinario. Son signos de muchas enfermedades gastrointestinales.

Gato vomitando.
foto por: Nils Jacobi, Shutterstock

6. Enfermedades del tracto urinario

Los gatos son propensos a las enfermedades del tracto urinario inferior felino, como la cistitis y los cálculos. Por lo tanto, si tu gato va y viene a la caja de arena para orinar, es probable que tenga un problema urinario. Además, cuando un gato macho no es capaz de orinar, es obligatorio acudir a una consulta de urgencia, ya que una obstrucción del tracto urinario puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida.


7. Síntomas respiratorios

Si tu gato tose, estornuda o ronca, puede estar teniendo problemas para respirar. Las principales afecciones que causan problemas respiratorios en los gatos son la rinotraqueitis vírica felina.

Las dificultades respiratorias también pueden estar asociadas a muchas otras afecciones, como problemas cardíacos y pulmonares, o incluso el asma felina.

Gato atigrado con ojos cerrados y boca abierta.
foto por: Ada K, Pixabay

8. Cojera y parálisis

La cojera es frecuente en los gatos y se debe principalmente a:

  • Abscesos por peleas con otros gatos
  • Fracturas
  • Trastorno del sistema musculoesquelético
  • Picaduras de insectos

Además, la parálisis en gatos requiere una consulta urgente con un veterinario. Puede deberse a un tromboembolismo aórtico (TEA) que, en la mayoría de los casos, provoca una parálisis repentina de las extremidades posteriores. Por desgracia, en estos casos, el pronóstico suele ser malo.


9. Trastornos neurológicos

Cuando se observan síntomas neurológicos, como temblores o convulsiones, es necesario consultar a un veterinario con urgencia. Estos síntomas pueden tener muchas causas, como envenenamiento, enfermedades infecciosas, epilepsia, etc. En particular, hay que tener cuidado de no administrar a un gato un tratamiento antiparasitario para perros, ya que esto puede provocar intoxicaciones graves.


10. Síntomas dermatológicos

Si tu gato tiene picores, una pérdida importante de pelo, enrojecimiento o inflamación, se recomienda que acudas a un veterinario para que pueda examinarlo y realizar pruebas adicionales para establecer un diagnóstico y prescribir un tratamiento adecuado.

Reflexiones finales

En resumen, te aconsejamos que consultes a un veterinario si tienes dudas sobre el estado de salud de tu mascota. Un tratamiento precoz no sólo le dará alivio a tu gato, sino que evitará que el cuadro empeore.

Para prevenir enfermedades, recuerda vacunar a tus gatos, desparasitarlos, tratarlos contra pulgas y garrapatas y alimentarlos con comida de alta calidad. También te aconsejamos que visites regularmente a tu veterinario para que le haga un chequeo médico.


Destacado foto por: Ro_ksy, Shutterstock

Artículos relacionados

Otras lecturas

Artículos veterinarios

Respuestas populares de veterinarios

Las últimas respuestas de los veterinarios a las preguntas de nuestra base de datos.