¿Los gatos pueden comer chocolate? ¡Esto es lo que debes saber!

Ultima actualización
El chocolate es un bocadillo fantástico para disfrutar luego de una buena comida. Desafortunadamente, a pesar de que tú puedas comer todo lo que quieras sin consecuencias (¡salvo quizás la cintura!), tus mascotas no pueden. Pero si bien todo el mundo sabe que el chocolate es tóxico para los perros y las aves, quizás te preguntes si tu minino puede comer un poquito sin que le caiga mal. La respuesta, sin embargo, es contundente: los gatos NO pueden comer chocolate. A continuación veremos las razones, los posibles síntomas luego de una ingesta accidental, y qué puedes hacer si encuentras a tu gatito engullendo una barra de chocolate.
¿Por qué el chocolate es malo para los gatos?
El chocolate es tóxico para los gatos debido a una molécula llamada teobromina, presente en el cacao. De hecho el cacao es muy rico en esta molécula, que pertenece a la familia de los alcaloides cercanos a la cafeína. Por lo tanto, dado que el chocolate amargo tiene una mayor concentración de cacao es el más peligroso para nuestros compañeros de cuatro patas porque esto conlleva también una mayor cantidad de teobromina y cafeína. En el caso del chocolate con leche, y sobre todo el chocolate blanco, la gente suele creer que todo esto no aplica porque contienen poco o nada de dichos compuestos. ¡Pero están equivocados! Debido a que tienen un tamaño reducido, los gatos pueden sufrir complicaciones serias al ingerir chocolate, independientemente del color o el tamaño de la pieza. Por lo tanto, debes evitar a toda costa ceder ante los caprichos de tu peludito, incluso si recurre a la clásica mirada que busca que sientas lástima (esta es un arma secreta de los perros más que nada, pero algunos gatos tienen tácticas sorprendentes).
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por chocolate en los gatos?
La sintomatología clínica no siempre es inmediata. Puede tardar varias horas en manifestarse, y una vez instaurada puede durar hasta tres días en casos severos.
- Vómitos
- Inquietud
- Hipertermia
- Taquicardia (ritmo cardíaco acelerado)
- Disminución del apetito
- Salivación excesiva
- Sed intensa
- Aumento de la frecuencia de la orina
- Jadeo o respiración acelerada
- Temblores musculares
- Convulsiones
- Coma
¿Qué debo hacer si mi gato comió chocolate?
Si sospechas que tu gato puede haber comido chocolate, lo primero que tienes que hacer es llamar al veterinario de forma inmediata. Anota la hora a la que ocurrió el incidente, un estimativo de la cantidad que consumió, los síntomas que hayas notado y el nombre exacto del producto. Hay quienes recurren a inducir el vómito en estos casos. ¡No lo hagas! Es peligroso y puede desencadenar úlceras severas. Debes esperar las instrucciones de tu veterinario, quien sin dudas te recomendará ir a la clínica lo antes posible.
¿Qué hará el veterinario para ayudar a mi gato?
El veterinario es el único que puede determinar el tratamiento adecuado para tu gato. Este suele incluir descontaminación y medicación.
Descontaminación
Lo primero que hará el veterinario será extraer del estómago de tu gato tanto chocolate como pueda. Esto lo puede hacer induciendo el vómito, aunque no es algo fácil de hacer con un gato. Pero como dijimos antes, nunca trates de inducir el vómito a tu mascota tú solo. Si esto no es posible, el veterinario puede optar por darle carbón activado o realizarle un lavado de estómago. De una forma u otra, cuanta menos teobromina haya alcanzado a absorber tu gato, menor será la posibilidad de que sufra complicaciones graves.
Medicación y hospitalización
Puede que el veterinario recomiende hospitalizar a tu gato ante un caso más severo. En este caso procederá a administrarle medicación específica para los síntomas que muestre, tales como antiepilépticos u otros medicamentos para ayudar al corazón y la presión arterial.
Consideraciones finales
Si se le administra un tratamiento en tiempo y forma, un gato con intoxicación por chocolate debería tener una buena recuperación sin ningún tipo de secuela. Sin embargo, la prevención es mucho más efectiva que el tratamiento de la sintomatología clínica, por lo que debes asegurarte de no dejar pedazos de chocolate al alcance de tu minino. También debes tener cuidado de no dejar migas desparramadas sobre la mesa si decides hacer unos deliciosos brownies, por ejemplo. ¡Los gatos saltan sobre cualquier superficie sin avisar!
Destacado foto por: Alexander Stein, Pixabay