Hepper es apoyado por sus lectores. Cuando compras productos por medio de enlaces en nuestro sitio, nosostros podríamos obtener una comisión por afiliación sin costo extra para ti. Más información aquí.

12 plantas tóxicas o venenosas para los gatos (con fotos)

Nicole Cosgrove Profile Picture

By Nicole Cosgrove

British shorthair cat and tomatoes

La curiosidad innata de los gatos los lleva a explorar todo lo que ven. ¡También se destacan por meterse justo donde no queremos que se metan! Queremos que nuestros gatos estén seguros, y eso implica no dejar nada tóxico a su alcance dentro de la casa (o fuera, si le gusta salir). Las plantas son muy buenas para la decoración del hogar y para darle vida a una habitación, pero muchas de ellas pueden ser dañinas para los gatos. Antes de decidir llevarnos esa planta exótica a casa, es nuestra obligación como dueño de nuestra mascota asegurarnos que no es tóxica para nuestros peludos compañeros. Siempre asegúrate que la planta que quieres no sea dañina para tus mascotas. Mira esta lista para ver si aparece alguna planta que estés considerando adquirir. Si piensas que tu gato ha ingerido cualquier sustancia tóxica, busca ayuda inmediata de un veterinario.

Plantas tóxicas para los gatos

1. Lirios: las más peligrosas

Flor de lirio rosada
foto por: suju-foto, Pixabay
Razón para la toxicidad: Componente desconocido.
Signos de envenenamiento: Vómitos, babeo, pérdida del apetito, aumento de la frecuencia de orina, deshidratación, 12-24 horas sin orinar.

A la gente le gustan los lirios por su belleza y su intenso aroma, pero estos encabezan la lista debido a su alta toxicidad para los gatos. Es muy común encontrar lirios en un ramo de flores. Los lirios de Pascua son adornos regulares en muchos hogares durante la primavera. Pero si tienes gatos en la casa esto es increíblemente peligroso. Las hojas, las flores, el polen incluso el aroma de los lirios puede hacer que un gato se descomponga. Aunque no se acerquen a las flores, es posible que inhalen el polen que estas desprenden.Incluso si beben el agua del florero podrían enfermarse gravemente. Todos los lirios son tóxicos para los gatos. El envenenamiento produce en los gatos falla renal. Todavía no se sabe con certeza la razón por la que los lirios son tan letales para los gatos. Todo lo que se sabe es que algún químico en esta planta destruye sus riñones. Si tienes gatos, mantén los lirios fuera de la casa.Si piensas que tu gato puede haber ingerido cualquier parte de un lirio acude al veterinario de inmediato, ya que esto se considera una emergencia médica.


2. Palma sago

Palma sago protegida por una reja
foto por: Olena Troshchak, Pixabay
Razón para la toxicidad: Cicasina
Signos de envenenamiento: Vómitos, sangre en las heces, sed intensa, ictericia, convulsiones, babeo, letargo.

La palma sago, también conocida como cica, falsa palmera o sagú verdadero de la India, es un gran elemento decorativo para el hogar que aporta un aire tropical donde se le ponga. También se la utiliza en exteriores para animar patios y jardines. Mientras que las palmas verdaderas no son tóxicas para los gatos, la palma sago es en realidad una cicada. En los gatos pueden causar malestar gastrointestinal, falla hepática, convulsiones e incluso la muerte. La intoxicación puede empezar inmediatamente luego de la ingesta de una parte de esta planta. Por más de que esta planta sea un elemento de decoración muy común, es mejor que la evites si tienes un gato.


3. Tulipán

Tulipanes de diferentes colores
foto por: Couleur, Pixabay
Razón para la toxicidad: Tulipalina A y B.
Signos de envenenamiento: Diarrea, vómitos, babelo, letargo, depresión y estado de confusión.

El tulipán es una pintoresca planta de primavera. En sus varias versiones de distintos colores brillantes y pétalos de diferentes formas, son elementos de decoración que aportan buen ánimo. Puede ser difícil de creer que estas flores hermosas puedan hacerle daño a tu amigo felino. A pesar de que el bulbo es la parte más tóxica, toda la planta es peligrosa para tu gato, desde las hojas a las flores. Si tienes gatos, lo mejor es que elijas otras flores de primavera para decorar tu hogar. Ten en cuenta que los tulipanes también son tóxicos para los perros y los caballos.


4. Árbol de jade

Árbol de jade
foto por: Jan Haerer, Pixabay
Razón para la toxicidad: Componente desconocido.
Signos de envenenamiento: Descoordinación, diarrea, ritmo cardíaco acelerado, falta de energía, sueño excesivo, agresividad.

También conocidas como plantas de jade, o plantas de suerte (Feng Shui), estas suculentas son un elemento de decoración muy común. Suelen ponerse en estantes, sobre manteles en el centro o en la punta de la mesa, en mesitas de noche, etc. Las hojas de esta planta son gruesas y provocativas, difíciles de resistir para un curioso gatito. Si un gato ingiere esta planta será necesario acudir a un veterinario para eliminar las toxinas de su cuerpo lo antes posible. Se trata de una toxina desconocida, pero causa vómitos y problemas neurológicos. Incluso podría ser fatal si no se trata a tiempo.


5. Aloe Vera

Planta de aloe vera
foto por: Suzanne Morris, Pixabay
Razón para la toxicidad: Saponinas
Signos de envenenamiento: Diarrea, letargo, ruidos gastrointestinales o signos de dolor evidentes, pérdida de apetito, depresión.

El aloe vera es una planta de uso común en el hogar, principalmente por sus propiedades curativas. También es una suculenta muy utilizada en la decoración. A pesar de que el gel presente en sus hojas tenga beneficios para los humanos, contienen compuestos llamados saponinas, que son peligrosas para los gatos. Si tu gato ingiere parte de esta planta, las toxinas deberán ser neutralizadas cuanto antes. Se requiere una pronta consulta al veterinario. Las saponinas incrementan la cantidad de agua en el intestino de tu gato, causándole calambres dolorosos, diarrea y vómitos. De ser posible, lleva una muestra de la planta al veterinario para que pueda determinar el tratamiento más adecuado.


6. Hortensias

Flores de hortensias
foto por: S. Hermann & F. Richter, Pixabay
Razón para la toxicidad: Amigdalina (glucósido cianogénico)
Signos de envenenamiento: Desorientación, vómitos, diarrea con sangre, letargo, babeo.

Las flores de las hortensias son muy populares debido a su color y aroma. Con su gran exuberancia, puede que también sean irresistibles para tu gato.
Si este ingiere cualquier parte de esta planta, podría mostrar síntomas de intoxicación dentro de los primeros 30 minutos. Las hortensias contienen amigdalina, que es un glucósido cianogénico. Este compuesto, tras ser procesado por el cuerpo, se convierte en cianuro. A pesar de que hará falta que el gato ingiera una cantidad significativa para que muestre signos de intoxicación, lo mejor es no tenerlas en casa si tenemos mascotas. También son tóxicas para los perros.


7. Glicinia

Flores de Glicinia
foto por: Matthias Böckel, Pixabay
Razón para la toxicidad: Lectina, glucósido de glicinia.
Signos de envenenamiento: Vómitos, diarrea con sangre, deshidratación, confusión, colapso.

Esta hermosa enredadera con sus flores aromáticas color púrpura ciertamente puede darle vida a tu paisaje, pero puede ser dañina para tu gato. Las vainas de sus semillas son la parte más peligrosa de la planta, pudiendo llegar a ser letales si tu gato las consume. Como no tienen un mal sabor, este podría comer sin problemas la cantidad suficiente para ponerse en riesgo de muerte. La planta contiene lectina, que hace que la sangre se coagule pudiendo provocar un accidente cerebro vascular. También contiene glucósido de glicinia, que causa deshidratación severa por vómitos y diarrea.


8. Dieffenbachia

Razón para la toxicidad: Cristales de oxalato de calcio
Signos de envenenamiento: Irritación oral, dificultad para respirar, babeo, gesto de pasarse la patita por la boca, vómitos.

Estas plantas hogareñas son fáciles de mantener y le aportan un aire tropical a cualquier lugar, por lo que su popularidad no es motivo de sorpresa.
También se usan para la decoración de exteriores. A pesar de que esta planta es altamente tóxica para los gatos, sus hojas tienen un sabor amargo y son desagradables al masticarlas. Si tienes suerte esto evitará que tu curioso gatito coma más que un pequeño bocado. La savia de esta planta contiene cristales de oxalato de calcio, los cuales son peligrosos para los gatos y pueden irritar la piel del ser humano. Un gato afectado por esta planta mostrará síntomas de incomodidad de inmediato. Los cristales irritan la boca del gato, y pueden provocar otras reacciones.


9. Lengua de suegra

Planta de lengua de suegra
foto por: Tanuj Handa, Pixabay
Razón para la toxicidad: Saponinas
Signos de envenenamiento: Nauseas, vómitos, diarrea, babeo, pérdida de apetito, hinchazón en la boca y la lengua.

Estas plantas son conocidas porque mejoran la calidad del aire del ambiente y prosperan en condiciones de poca luz. Son de fácil cuidado y tienen unas largas y hermosas hojas puntiagudas que hacen que una habitación cobre vida. A pesar de que no son tóxicas para el ser humano, contienen saponinas al igual que la planta de aloe vera. Un gato puede enfermar si ingiere esta planta.


10. Eucalipto

Planta de eucalipto
foto por: pieonane, Pixabay
Razón para la toxicidad: Eucaliptol
Signos de envenenamiento: Babeo, convulsiones, pérdida de apetito, diarrea, vómitos.

Las plantas de eucalipto son muy conocidas por su fragancia, a la que se le atribuyen propiedades que reducen el estrés y calman la mente. Ya sea en su presentación fresca o seca, el eucalipto es peligroso para tu gato. Lo mismo aplica para los aceites esenciales a base de eucalipto. El eucaliptol, presente en esta planta, puede provocar síntomas en tu gato horas después de que lo haya consumido. Para entonces el daño podría ser muy grande. Si piensas que tu gato ha ingerido parte de una planta de eucalipto, llévalo al veterinario incluso si no presenta ningún síntoma.


11. Flor de pascua

Flor de pascua
foto por: Rick Veldman, Pixabay
Razón para la toxicidad: Savia irritante.
Signos de envenenamiento: Irritación en la boca, dolor estomacal, vómitos.

El problema con esta planta es la savia. Si un gato la ingiere, puede causarle irritación en la boca y la garganta. Al contacto con la piel, le puede provocar sarpullido. A pesar de que se suele exagerar en cuanto a la toxicidad de esta planta, sí que podría afectar a tu gato, pudiendo necesitar atención médica. Esto aplica sobre todo para gatos cachorros, de edad muy avanzada o que estén deshidratados.


12. Tomate

Tomates rojos sobre una tabla para cortar
foto por: _Alicja_, Pixabay
Razón para la toxicidad: Solanina
Signos de envenenamiento: Babeo, diarrea, vómitos, confusión, debilidad, cambios de comportamiento, pupilas dilatadas, reducción del ritmo cardíaco.

Podemos decir con certeza que los gatos no deberían comerse la fruta, las hojas, las raíces o los capullos de la planta de tomate. Si cultivas tomates en interior, asegúrate de que estén fuera de su alcance. Si cultivas en exterior y tu gato suele estar en el patio, deberás tomar las precauciones necesarias, o directamente solo dejarlo salir bajo tu supervisión. Las plantas de tomate contienen solanina, un compuesto tóxico para los gatos. Si sospechas que tu gato puede haber comido alguna parte de esta planta, llévalo al veterinario de inmediato para iniciar un tratamiento lo antes posible y evitar complicaciones.

Presta atención a los síntomas

Siempre es importante asegurarse de que las plantas que tienes en tu hogar sean seguras para tu gato, pero siempre puede ocurrir un accidente. Si no crees que las plantas que tienes en tu hogar sean tóxicas pero tampoco estás seguro, presta atención si tu gato muestra alguno de estos síntomas. Podría significar que haya consumido algo venenoso. Revisa tus plantas para ver si tienen hojas masticadas, tierra removida o si le faltan raíces o flores. Hazle saber a tu veterinario el nombre de la planta para que pueda proporcionarle a tu gato el tratamiento adecuado. Algunas plantas son venenosas aún si no las traga. Pueden hacerle daño incluso si solo mastica un poco las hojas.

Estos son los síntomas a los que debes prestar atención:
  • Confusión.
  • Ocultamiento
  • Dificultad para comer o tragar
  • Vómitos
  • Irritación de la boca (si se toca con la patita, babea o tiene hinchazón)
  • Diarrea
  • Babeo excesivo
  • Aumento o disminución de la sed
  • Pérdida de apetito
  • Letargo
  • Debilidad
Gato gris triste y enfermo acostado sobre una alfombra
foto por: one photo, Shutterstock

El gato no muestra síntomas

Los gatos son muy hábiles para esconder heridas y enfermedades. Puede que no sepas que algo anda mal hasta que la situación se haya complicado seriamente. Si encuentras hojas masticadas de alguna planta tóxica y tu gato se comporta con normalidad, llama a tu veterinario para que te guíe en los pasos a seguir.

¿Hay alguna planta segura para los gatos?

¡Las hay muchas! Aquí tenemos algunas, o también puedes buscar otras en internet.

  • Violeta africana
  • Flor de aliento de bebé
  • Bamboo
  • Caléndula
  • Margarita gerbera
  • Salvia
  • Orquídia
  • Hibiscus
  • Jazmín
  • Rosa
  • Helecho y palma enana
  • Dionea atrapamoscas
Gato gris oliendo rosas rojas
foto por: Kadres, Pixabay

Consideraciones finales

Las plantas son ideales para la decoración del hogar y para darle vida a una habitación. Pero a pesar de su buen aspecto, muchas son peligrosas para los gatos. Para que tu gato esté seguro, investiga a fondo las plantas que tengas interés en adquirir para tu hogar antes de llevártelas. Es mejor buscar plantas no tóxicas, o no tener plantas en lo absoluto, que terminar con un gato gravemente enfermo. Si te preocupa que una planta pueda ser tóxica y no encuentras nada en internet, consulta a tu veterinario. Ante la falta de certeza es mejor actuar con precaución y evitar llevar a casa cualquier planta a menos que no tengas dudas de que es segura para tus mascotas.


Destacado foto por: Chendongshan, Shutterstock

Artículos relacionados

Otras lecturas

Artículos veterinarios

Respuestas populares de veterinarios

Las últimas respuestas de los veterinarios a las preguntas de nuestra base de datos.

HEPPER_SMALLS_OPPORTUNITY_2023