¿Cuánto vive el gato esfinge? (esperanza de vida media y máxima)

Ultima actualización
El gato esfinge es una de las 10 razas más populares a nivel mundial. Estos gatos sin pelo destacan por su aspecto único y su personalidad activa y juguetona. Además, son ideales para las personas alérgicas, ya que al tener menos pelo, son menos propensos a propagar alérgenos.
Si te has enamorado de estos felinos encantadores, probablemente te preguntes cuánto tiempo podrás disfrutar de su compañía. Aunque no son inmortales, suelen vivir bastante tiempo. El esfinge más longevo registrado se llamaba Grandpa Rex y vivió hasta los 34 años, ¡impresionante! Por lo general, su esperanza de vida media está entre los 8 y los 14 años.
Desafortunadamente, los gatos esfinge están expuestos a ciertas enfermedades que pueden acortar su vida. Sigue leyendo para enterarte.
Comparación con otras razas
El dueño del esfinge más longevo afirma haber tenido varios gatos que vivieron más de 30 años. Veamos cómo se compara esto con otras razas:
Esfinge | 8-14 años |
Ragdoll | 12-15 años |
Gato exótico | 12-14 años |
Maine coon | 10-15 años |
Persa | 12-17 años |
Británico de pelo corto | 14-20 años |
Devon rex | 10-14 años |
Abisinio | 9-13 años |
Americano de pelo corto | 15-20 años |
Fold escocés | 9-15 años |
Factores que pueden acortar la vida de un gato esfinge
Miocardiopatía hipertrófica
Aunque cada gato es único, la esperanza de vida media del gato esfinge suele ser inferior a la de muchas otras razas. Algunos factores pueden acortar su vida, como la miocardiopatía hipertrófica (MCH), una de las enfermedades más comunes y graves en gatos de raza pura.
La MCH se produce cuando partes del músculo del corazón se engrosan, afectando su funcionamiento.
¿Qué lo provoca?
Se cree que la causa es una mutación genética, que también se encuentra en algunos esfinges que no padecen la enfermedad. Por lo tanto, no todos la desarrollan.
Se recomienda criar gatos heterocigotos positivos con gatos que no porten el gen para evitar la reproducción de gatos homocigotos positivos que lleven ambas copias de la mutación genética.
¿Cómo saber si tu esfinge tiene MCH ?
Tu veterinario puede oír un soplo cardíaco al auscultar el corazón, aunque no todos presentan este síntoma. La única forma de confirmarlo es mediante un ecocardiograma.
¿Qué tan grave es?
Aunque la MCH se puede tratar con diferentes medicamentos, no tiene cura, por lo que algunos gatos desarrollan complicaciones graves, como fallos cardíacos o coágulos sanguíneos peligrosos, lo que acorta su vida. No hay forma de prevenirla, por eso se recomienda realizar ecocardiogramas regulares para detectarla a tiempo.
¿Cómo prevenirla?
No hay forma de prevenirla, por eso se recomienda realizar ecocardiogramas regulares para detectarla a tiempo. No confíes en los criadores que afirmen que sus gatos no tienen MCH, ya que es imposible saberlo con seguridad.
Otros problemas de salud
Si no se los cuida bien, los gatos esfinge pueden ser propensos al sobrepeso, enfermedades dentales y a contraer infecciones cutáneas.
¿Cómo mantener sano a tu gato esfinge?
1. Alimentación adecuada
Ten en cuenta que una buena alimentación es esencial para mantener a tu gato saludable y en forma. Aunque Grandpa Rex haya vivido hasta los 34 años comiendo tocino, huevos, brócoli y espárragos, lo mejor es optar por una dieta equilibrada y de alta calidad.
Asegúrate de que tu esfinge consuma la cantidad adecuada de alimento balanceado, ya que son propensos al sobrepeso. Esto también ayuda a evitar el engrosamiento de su piel.
2. Cuidado dental
Los esfinges no tienen la mejor dentadura. Además del mal aliento, las enfermedades dentales pueden causar otros problemas de salud graves, como afecciones cardíacas y renales. En ocasiones, es necesario extraer algunos dientes, lo cual resulta costoso.
Es fundamental llevar a cabo un cuidado dental regular para mantener su salud. Puedes cepillarle los dientes, ofrecerle golosinas dentales o añadir aditivos al agua. Puede ser necesario acudir a tu veterinario para que realice limpiezas dentales de forma regular.
3. Protégelo del frío y del sol
Como era de esperarse, los esfinges son más sensibles al frío debido a la ausencia de pelo, por lo que es mejor mantenerlos en el interior. También puedes vestirlos o proporcionarles mantas, almohadillas térmicas o calefactores.
Asimismo, es importante protegerlos del sol, ya que pueden sufrir insolación. Si les permites jugar al aire libre o los sacas a pasear, hazlo por tiempo limitado. Puede que también necesites instalar persianas que bloqueen el sol.
Conclusión
El gato esfinge es popular debido a su naturaleza sociable y su aspecto único. Aunque su esperanza de vida oscila entre los 8 y 14 años, con los cuidados adecuados puede vivir mucho más tiempo. Investiga antes de adoptar uno y procura elegir siempre un criador comprometido con la salud de los gatos.
Destacado foto por: Lightspruch, Shutterstock