8 razas de perros delgados y sus diferencias

Ultima actualización

Podrías quedar sorprendido por la cantidad de perros flacos que hay en el mundo. Desde perros altos y flacos hasta perros flacos pequeños y grandes, este artículo muestra a 8 de estas razas, sin seguir ningún órden en particular. Aprendiendo sobre distintas razas de perros flacos, vas a notar que, entre ellas, hay algunas similitudes y otras tantas diferencias. Probablemente ya habías oído hablar de algunas razas, mientras que otras pueden ser un poco menos conocidas.
8 razas de perros delgados
1. Galgo
Casi todos han visto a este perro en acción. Se cronometró que pueden correr 70 kilómetros por hora y muchos dueños adoptan corredores retirados. A pesar de correr muy rápido, pueden pasarla bien en distintos contextos hogareños, desde el campo a la ciudad.
Su peso va entre los 20 y los 30 kilos y tienen cuerpos largos, elegantes y con manto corto y suave. Un baño cada tanto y un masaje semanal con un trapo húmedo los va a mantener limpios y pintones. Es necesario que hagan ejercicio con regularidad, sobre todo dándoles la oportunidad de correr tan rápido como quieran para que disfruten al máximo del potencial de sus cuerpos.
Los galgos se aburren fácilmente y necesitan de estímulos mentales. Son cariñosos con sus familias pero pueden resultar un poco reservados hacia los desconocidos. Prefieren hacer cosas contigo en vez de hacerlas para ti.
Dato curioso: los galgos son una raza originaria del antiguo Egipto y su presencia data del 3000 a.C.
2. Kanni
Los kanni se parecen a los galgos, pero son más pequeños y pesan alrededor de unos 15-20 kilos. Son tímidos, pero leales y protectores de sus familias. Su manto tiene pelo corto, de color negro y tostado.
Son considerados una raza indígena real de la India y son contemplados por el Kennel Club indio. Son buenas mascotas, si se les asegura al menos 1 hora de ejercicio por día. Fueron criados para trabajar de forma independiente, así que pueden ser autosuficientes y un poco territoriales. En una nota positiva, podemos decir que son animales inteligentes y fáciles de adiestrar.
Dato curioso: tradicionalmente, se los alimenta con leche en el desayuno, gachas a la hora del almuerzo y gachas de mijo a la hora del té.
3. Whippet
Son como galgos pero con curvas. Tienen patas largas y esbeltas, con una cintura pequeña y un pecho amplio. Sus mantos cortos y suaves requieren poco mantenimiento y, de vez en cuando, mudan de pelo. No tienen mucha grasa, por lo que no son grandes amantes de los climas fríos y prefieren acurrucarse en camas calentitas. Dales un día cálido y soleado, y estarán listos para gastar toda su energía. Saltar y trepar no son actividades complicadas para ellos, y les encanta correr y perseguir cosas pero, cuando termina el tiempo del juego, los whippet están más que listos para relajarse y acurrucarse sobre el sillón.
Les encanta pasar tiempo contigo, pero no son buenos perros guardianes porque son muy amables y poco agresivos. Les es natural ser obedientes y no debes esperar que actúen como si fuesen muy sociables.
Dato curioso: Los whippets son los sabuesos más populares de Estados Unidos.
4. Sloughi
También conocidos como Lebrel bereber o Lebrel árabe, son famosos por sus habilidades en la caza y por la velocidad. Son originarios del Norte de África y tienen un manto corto y finito, que cambia de pelo sólo de vez en cuando y que con cepillarlo una vez por semana se mantiene más que prolijo. Sus actitudes complementan perfectamente a su cuerpo esbelto y atlético.
Tampoco necesitan mucho ejercicio físico: no es poco común verlos descansar en casa junto a sus personas favoritas. Los sloughi disfrutan estar en familia y actúan un poco distantes con los desconocidos. El color del manto puede ir desde crema hasta caoba, con o sin manchas blancas.
Dato curioso: el primer sloughi fue importado en Estados Unidos en 1973.
5. Podenco ibicenco
Estos sabuesos son criados para la caza de conejos y otros animales pequeños, y todavía puedes encontrarlos en España. Algunos sabuesos disfrutan de la tranquilidad, pero este perro preferiría correr y cazar antes de cualquier otra cosa. Se parecen a los galgos, excepto por sus orejas grandes, y pueden ser rojizos o blancos, o una combinación de ambos colores.
Viven bien con mucho ejercicio, así que son la compañía perfecta para salir a correr. Es un perro equilibrado, leal y cariñoso, por lo que puede ser una linda adición a una familia activa. Si se escapa durante una caza, va a ser difícil hacer que vuelva a casa.
Dato curioso: pueden llegar a saltar hasta 1,50-1,80 metros.
6. Saluki
Es un sabueso más delgado, con pelo largo y sedoso sobre las orejas, cola, dedos, bajo la barbilla y sobre sus patas. Puedes encontrarlos de distintos colores y con distintos patrones sobre el manto. Se encuentran entre las razas más antiguas y fueron utilizados como perros de caza por reyes y otros integrantes de la nobleza.
Para estos perros es fundamental la estimulación mental, y disfrutan deportes como perseguir señuelos y pruebas de agilidad. Son buenos cazadores y les encanta correr y perseguir pistas, pero también pueden ser tranquilos y delicados. Descansar por horas y horas forma parte de su rutina.
Dato curioso: su increíble velocidad hizo que fuera usado para cazar gacelas.
7. Podenco faraónico
Pesan entre los 20 y los 25 kilos cuando son adultos, y son de color tostado con ojos ambar. Son apodados “el perro que se sonroja” porque, cuando están felices o agitados, sus caritas se ponen un poco brillosas.
Su fortaleza es la capacidad de correr rápidamente sobre terrenos rocosos sin perder la compostura. Las personas los confunden con el podenco ibicenco, pero son más pequeños. Necesitan correr al menos unos 15-20 minutos por día para mantenerse saludables y felices.
Dato curioso: el podenco faraónico es conocido también por su sonrisa, porque se les puede enseñar a poner una cara “feliz”.
8. Azawakh
Esta raza se origina en el Este de África y es conocida por su resistencia durante la caza. Son muy delgados y puedes ver su estructura ósea por debajo de su piel. Su punto de fuerza no son ni la vista ni la velocidad si no su inteligencia e independencia.
Para que su cuerpo se desarrolle de forma sana, es importante que hagan ejercicio físico todos los días, por lo que son los compañeros ideales para salir a correr. Les encanta jugar y pasar tiempo con sus dueños. Fueron reconocidos por el American Kennel Club en 2019, pero es una raza que existe desde hace cientos de años.
Dato curioso: fueron introducidos en Europa en 1970 y en Estados Unidos hacia fines de 1980.
Conclusión
La delgadez permite a estos perros ser ágiles para poder ser perros de caza muy eficientes. Disfrutan de la actividad en general, no hace falta que esté relacionada con la caza, y pueden ser buenos compañeros para personas activas. La mayoría de estos perros pueden ser ferozmente leales, pero pueden parecer un poco distantes hacia las personas con las cuales no han formado un vínculo.
Destacado foto por: Liliya Kulianionak, Shutterstock