Caspa seca vs. caspa grasa: diferencias y cómo tratarlas
Ultima actualización
Estás acariciando a tu querido gatito y de repente notas que un poco de piel seca invade su manto sedoso. Pero, ¿qué es realmente?, ¿caspa seca o caspa grasa?, ¿en qué se diferencian? Y sobre todo, ¿cómo puedes eliminarla?
No te preocupes, nosotros te ayudamos. Te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre estas escamitas blancas, que resultan frustrantes y preocupantes. Por suerte, se pueden tratar una vez que determines su origen.
Caspa seca
¿Qué es?
Este tipo de caspa es normal y muy saludable para tu gato. Se trata de células de la piel que se mueren y se desprenden con regularidad para luego regenerarse. Es microscópica y no puede verse a simple vista. Muchos animales la producen: los perros, los roedores, los pájaros e incluso los humanos.
Para nosotros, este tipo de caspa es un alérgeno porque contiene y volatiliza Fel d 1. Quienes son alérgicos a los gatos son alérgicos a esta proteína en particular, que puede encontrarse en la piel, la saliva, la orina, el pelo y las glándulas anales del gato.
¿Cómo la reconozco?
Todos los gatos la tienen y producen. No obstante, son casi imperceptibles. Por lo tanto, si notas muchas escamas blancas sobre el manto de tu gato, es probable que se trate de caspa grasa.
- La caspa seca son pequeños trozos de células muertas
- Todos los gatos producen caspa seca
- Es normal y segura
Caspa grasa
¿Qué es?
La caspa grasa se caracteriza por sequedad, picor y descamación. Se produce cuando las glándulas sebáceas producen demasiado sebo. Normalmente, el sebo nutre y protege la piel del gato, lo mismo ocurre con el cuero cabelludo humano. Sin embargo, el sebo en exceso puede irritar la piel de tu mascota. Esto provoca descamación, picor y mucha caída de pelo.
¿Qué la origina?
Cuando se produce demasiado sebo, o éste se acumula porque el gato no puede acicalarse normalmente o padece una infección cutánea, ectoparásitos o alergias, aparece la caspa grasa. Esto provoca descamación, picor y mucha caída de pelo.
En muchos casos, es consecuencia de la sequedad de la piel, que se debe a problemas alimenticios, falta de humedad y a otros factores ambientales. Sin embargo, los gatos con piel grasa también pueden padecerla porque el exceso de grasa provoca la pérdida del exceso de células cutáneas.
Los gatos con artritis u obesidad también pueden tener la piel escamosa porque estas patologías limitan su capacidad para librar su manto de células cutáneas muertas durante el acicalamiento. También existen otras causas médicas subyacentes: además de las infecciones y los parásitos, hay que descartar el linfoma cutáneo (un cáncer de piel).
¿Cómo la reconozco?
Si observas escamas blancas sobre la piel y el manto de tu gato, seguramente tenga caspa grasa. Además, su piel puede verse más seca, presentando picazón e inflamación. También se rascará más seguido, quedando pelado por partes.
Nota: estos síntomas también pueden indicar un problema de salud o una infección (producto del rascado excesivo) que requiera intervención veterinaria. Presta atención si ves que estos síntomas aparecen de repente.
- Es el resultado directo de una piel muy seca o muy grasa
- Irrita la piel, causando picor y enrojecimiento
- Puede ser un síntoma subyacente de una enfermedad
Cómo deshacerse de la caspa grasa
Tu gato no tiene por qué padecer esto. Existen muchos tratamientos sencillos y fáciles que puedes hacer en casa para ayudar a eliminar la piel seca y disminuir los síntomas dolorosos e incómodos:
- Asea a tu gato todos los días: utiliza herramientas adecuadas, como un cepillo de alambre y un peine grande. Este es un método muy eficaz para deshacerse de la piel seca porque el cepillado ayuda a distribuir los aceites por todo el manto. También ayuda a eliminar el pelo muerto y acelerar la renovación y sustitución de las células cutáneas muertas.
- Consigue un humidificador: la falta de humedad genera piel seca. Un humidificador ayuda a humedecer el aire y reducir la caspa.
- Modifica la dieta de tu gato: tu mascota puede carecer de ácidos grasos esenciales, como omega-6 y omega-3, que se relacionan con la salud de la piel.
- Asegúrate de que esté hidratado: los gatos no siempre reciben la hidratación que necesitan, sobre todo si sólo comen alimento seco. Complementa su dieta con comida húmeda para mantenerlo hidratado y puede que la caspa se reduzca. Invierte en una fuente de agua para incitarlo a beber.
- Reduce el estrés: la piel seca y la caída del pelo aumentan cuando tu gato se estresa. Haz lo posible por aliviar el estrés evitando cualquier cambio en la rutina o el entorno. Puedes utilizar reductores que involucren ruidos y olores relajantes. Los juegos también funcionan.
Conclusión
La caspa grasa no es agradable, pero se puede curar. Y aunque parezca una tontería, es mejor que un veterinario lo examine para descartar cualquier problema grave. Tu veterinario también puede darte consejos y remedios para hacerle frente a esta afección cutánea tan frecuente.
Por otra parte, la caspa seca sólo se trata de trocitos de piel y células muertas, un proceso normal de regeneración cutánea.
Destacado foto por: Caspa seca : Lemalisa, Shutterstock | Caspa grasa: Nau Nau, Shutterstock