7 tipos de colores de ojos en perros: ¿Qué tan raros son? (con fotos)

Ultima actualización

Es probable que hayas visto perros con colores de ojos sorprendentes. Algunos presentan tonos intensos, mientras otros son más suaves. Al explorar razas específicas, nos damos cuenta de lo deslumbrantes que pueden ser. Genéticamente, el color de los ojos de un perro se determina antes de nacer, al igual que en los bebés humanos, aunque la mayoría nace con ojos azules o grises.
Entonces, ¿tienen los perros la misma variedad de colores de ojos que nosotros? Averigüemos cuántos colores de ojos pueden tener y qué tan exóticos pueden ser cada uno de ellos.
¿Qué determina el color de los ojos en los perros?
Diferentes factores intervienen al determinar el color de los ojos de tu perro. Si tienes un perro de raza pura, algunas razas presentan colores de ojos específicos que están determinados por su genética y el color de su pelaje. En cambio, en otras razas, el color de los ojos puede variar dependiendo de la combinación de cromosomas que se crucen durante la reproducción.
El color de ojos más común en los perros es el marrón, mientras que el más raro es el verde. Sin embargo, muchos perros de la misma raza pueden tener diferentes colores de ojos, dependiendo de los rasgos heredados.
Los 8 tipos de colores de ojo de los perros
1. Ojos marrones
El marrón es el color de ojos más común en los perros. La presencia de distintos niveles de melanina produce diferentes tonos de marrón neutro, siendo los ojos más oscuros aquellos con mayores niveles de melanina.
Debido a la genética canina, que hace que se transmitan los altos niveles de melanina, muchas razas de perros, incluidas la mayoría de las razas mixtas, presentan ojos marrones. Algunas razas puras tienen mayor predisposición a tener ojos marrones que otras.
- Pomerania
- Beagle
- Pastor alemán
- Labrador retriever
- Bóxer
- Golden retriever
Aunque estos perros suelen tener los ojos marrones, este color puede manifestarse en prácticamente cualquier raza canina.
2. Ojos ámbar
El ámbar, un color dorado similar a la miel, puede verse en muchas razas de perros. Este color se debe a la presencia de eumelanina diluida (un pigmento), y también puede tener su origen en genes recesivos B o D.
La mayoría de los perros con pelaje de color hígado tienen los ojos ámbar, y también es común en perros con pelajes de color isabelino, azul, óxido y gris.
- Clumber spaniel
- Podenco ibicenco
- Podenco faraónico
- Spaniel bretón
- Retriever de Chesapeake
Aunque los ojos ámbar pueden manifestarse en diversas razas y variaciones de pelaje, en ciertas razas puede ser un factor de descalificación si planeas presentar a tu perro en exposiciones.
3. Ojos azules
Existen cuatro caminos para que un perro desarrolle ojos azules, tres de los cuales están vinculados al color de su pelaje. El gen merle, presente en muchas razas con ojos azules, produce patrones de pelaje con salpicaduras de diferentes colores.
Es importante destacar que los perros con patrones merle suelen tener más problemas de salud, especialmente si ambos progenitores son portadores del gen.
Los huskies siberianos poseen otro gen azul que los distingue del resto y evita que sufran los problemas de salud asociados con el gen merle.
- Bulldog francés
- Husky
- Weimaraner
- Pastor de Shetland
- Dálmata
- Border collie
- Pastor australiano
- Corgi
- Perro salchicha (dachshund)
Los perros albinos tienen una grave carencia de melanina, lo que da lugar a un color azul hielo, independientemente de la raza.
4. Ojos avellana
Muchas razas que presentan ojos azules también pueden tener ojos avellana. Aunque el color avellana es aún más raro, sin duda es una posibilidad. Muchas veces es común creer que los ojos de tu cachorro siguen siendo azules cuando en realidad están evolucionando hacia una mezcla compleja y hermosa de colores.
A nivel genético, los ojos avellana tienen dominancia incompleta, lo que significa que no siempre sigue un patrón de herencia claro y puede variar dependiendo de la mezcla de genes específicos en cada individuo.
- Pitbull terrier
- Labrador retriever
- Husky
- American Staffordshire terrier
- Springer spaniel inglés
- Galgo
- Habanero
Este color de ojos también puede aparecer de manera espontánea en otras razas, aunque en algunos casos podría considerarse un defecto.
5. Ojos verdes
Los ojos verdes son poco comunes y excepcionales en el mundo canino, siendo el color más raro de todos. El mismo gen merle responsable de los ojos azules también influye en la pigmentación verde. Los perros con ojos verdes suelen presentar más problemas de salud.
Aunque muchos perros mestizos pueden tener este color de ojos, no es un estándar de raza para las razas puras. Los pitbulls son la única raza de perros que destaca por tener ojos verdes con mayor frecuencia que otras razas.
- Labrador retriever
- Bulldog francés
- Malamute de Alaska
- Beagle
- Razas mixtas
Quizá sea la rareza lo que hace que los ojos verdes sean tan hermosos.
6. Colores de ojos de heterocromía completa
Aunque quizás no reconozcas el término, la heterocromía se da cuando un perro tiene ojos de dos colores diferentes. Ocurre en varias razas y se debe a la falta de pigmentación en uno de los ojos, generalmente de origen hereditario.
Aunque en la mayoría de los casos la heterocromía es un defecto congénito, también puede desarrollarse más adelante debido a enfermedades.
- Husky
- Pastor australiano
- Gran danés
- Corgi galés
- Border collie
- Shih tzu
- Chihuahua
Esta condición crea un contraste bastante impresionante que suele ser muy bien recibido.
7. Heterocromía parcial
La heterocromía parcial ocurre cuando cada iris muestra dos tonalidades distintas en lugar de presentar dos colores de ojos completamente diferentes. Por ejemplo, una sección del iris puede carecer de pigmento, mientras que la otra parte muestra una concentración alta de melanina.
Esta condición da la apariencia de un iris dividido en dos colores. Los perros que poseen el gen merle son los más propensos a presentar heterocromía parcial.
Problemas de salud asociados al color de los ojos
Se dice que el color de los ojos de un perro está relacionado con ciertas afecciones, y es cierto. Los ojos azules, por ejemplo, se asocian con razas que sufren ceguera o sordera. Aunque los portadores del gen merle pueden sufrir estas condiciones, el mayor riesgo se da ante la presencia de un gen merle doble. Sin embargo, que un perro tenga uno de estos genes no quiere decir que necesariamente tenga que padecer enfermedades.
Los dálmatas son la raza con mayor riesgo de padecer sordera. Más del 8% presenta sordera bilateral, mientras que el 22 % sufre sordera unilateral, cifras realmente impactantes.
Si crees que los ojos de tu perro se están volviendo azules, podría ser un signo de alarma. Las cataratas y otras enfermedades oftalmológicas pueden hacer que el ojo adquiera un tono azul turbio.
Ante esta situación, lleva a tu perro al veterinario lo antes posible, ya que si no se trata a tiempo puede derivar en ceguera.
Reflexiones finales
Aunque el marrón es el color más común, los ojos de un perro son únicos y especiales más allá de su color. Es curioso que el color del pelaje influya tanto en el color de los ojos. Recuerda que aunque tu cachorro tenga unos impresionantes ojos azules a las 8 semanas, eso puede cambiar a los 3 meses.
Si tienes un perro adulto y crees que sus ojos están cambiando de color, es importante que lo lleves al veterinario, ya que podría ser señal de otros problemas de salud. Es mejor asegurarse de que todo ande bien.
Destacado foto por: Reimar, Shutterstock