Cómo saber si una perra está a punto de parir: 10 señales a tener en cuenta
By Dean Eby
Ultima actualización

Hace un tiempo que sabes que hay cachorros en camino: son semanas en las que tu perra se pone más y más grande y pesada. Empiezas a percibir que la descendencia está por llegar, pero no sabes bien cuándo. Las preocupaciones sobre cuándo va a ocurrir el parto, así como preguntarte si va a ser un buen momento o no, pueden traducirse en un período muy estresante para todos.
Desafortunadamente, no puedes hacer mucho para cambiar el momento del parto, pero puedes buscar señales que te indiquen cuándo comenzará. Antes del trabajo de parto, tu perra tendrá algunos comportamientos que puedes entender como señales de que los cachorros están muy cerca. En esta lista encontrarás 10 indicadores que podrían significar que tu perra está de parto.
Las 10 señales para saber si tu perra está por parir
1. Disminución repentina de la temperatura corporal
Sería bueno medir diariamente la temperatura rectal de tu perra al llegar a la última semana de embarazo. En condiciones normales, la temperatura de tu perra se encontrará alrededor de los 37.7 °C – 38.33 °C.
Al acercarse al momento del parto, esta estabilidad comenzará a cambiar. Poco antes de empezar el proceso de parto, la temperatura de tu perra bajará alrededor de los 36.7 °C. El problema es que esto puede pasar varias veces a lo largo de la preñez, para asegurarte de que es una de las señales definitivas de parto, la temperatura deberá permanecer baja durante dos lecturas diarias consecutivas. Cuando veas que la temperatura es de 36.7 °C por segunda vez, es probable que el parto empiece en 24 horas. De todos los indicadores, este es el más preciso.
2. Pérdida de apetito o vómito
Muchas perras dejan de comer unas 24-28 horas antes de parir. Si tu perra no pierde el apetito, es posible que vomite la comida que ingiera. Los cachorros, al moverse para lograr la posición de parto, presionan los órganos internos, por lo que tu perra tendrá muchos movimientos intestinales durante las 24 horas que preceden al mismo.
3. Jadeo excesivo
Los perros jadean al realizar mucho ejercicio físico o para regular la temperatura, pero no es común que jadeen al estar tranquilos y en ambientes templados. En una perra en estado avanzado de preñez, podría ser señal del comienzo del parto. Durante el parto, suelen repetir ciclos de jadeo intenso seguido por breves pausas.
4. Ansiedad e inquietud
Solemos atribuir emociones humanas a las expresiones faciales y corporales de nuestros perros, lo cual no es nada preciso, pero, si te parece que tu perra actúa un poco ansiosa y preocupada en las etapas finales del embarazo, puede que no estés imaginando cosas. Es posible que esté ansiosa por el parto y esto puede significar que el momento de parir esté muy cercano.
5. Producción de leche
Después de haberlos parido, la mamá alimentará a sus cachorros con su leche; por lo que muchas comienzan a producirla antes de dar a luz. Verás que las mamas y los pezones de tu perra estarán hinchados y puede que veas un poco de goteo. Esto significa que el parto comenzará pronto, pero no es un indicador lo suficientemente preciso para saber exactamente cuándo sucederá.
6. Comportamiento de nidificación
Se dice “comportamiento de nidificación” cuando tu perra comienza a construir una casita, o un nido, en el cual se sienta segura para parir. No todas las perras lo harán, sobre todo si se les ofrece un ambiente seguro, como un ponedero o un nido. Una caja con bordes bajos y recubierta de papel de diario puede ser un ponedero perfecto para tu mascota. Si ves que tu perra está intentando construir su refugio, probablemente sea porque siente que falta poco para la llegada de los cachorros.
7. Temblores
La temperatura de tu mascota bajará unas 48 horas antes del parto, pero poco antes de parir aumentará bastante, por lo que podría llegar a sentir frío y hasta temblar. Al empezar los temblores, puedes estar bastante seguro de que ya está atravesando las primeras instancias del parto.
8. Contracciones
Al igual que nosotros, las perras también tienen contracciones para empujar a las crías hacia afuera. Puedes reconocer una contracción al ver su panza muy tensa u ondulada. Cuando esto suceda, coloca tus manos a ambos lados de la tripa de tu perrita y siente los músculos que se endurecen antes de relajarse. Esta es la contracción, por lo que el parto ya ha comenzado.
9. Empieza a pujar
Al empezar el parto, tu perra necesita empezar a esforzarse para que salgan todos los cachorritos. Su instinto le dice cómo pujar y, cuando esto suceda, significa que está intentando parir a los cachorros. Se ve muy parecido a un intento de defecar, por lo que puede resultarte algo confuso en un primer momento.
10. Saco amniótico incipiente
Si todavía no notaste ninguna de estas señales, el saco amniótico que asoma por debajo de la cola de tu perrita va a ser algo difícil de pasar por alto. Verás una bolsa llena de líquido salir mientras los cachorros se abren paso por el canal de parto.
Más y más cachorros
Los perros nacen en camadas, no como cachorros únicos, pero como no hay forma de saber cuántos perritos van a salir, es importante que estés siempre muy atento por si llega algún otro cachorro. El proceso se repite con cada uno y suele reiniciarse por el jadeo y los empujes. Entre cachorro y cachorro, tu perra puede descansar desde un minuto hasta una hora, por lo que es fundamental que la dejes un poco de espacio y tengas mucha paciencia.
Complicaciones durante partos caninos
En un mundo perfecto, el embarazo y el parto serían siempre procesos exitosos y sin complicaciones, pero vivimos en el mundo real y las complicaciones son parte de nuestra cotidianidad. Dar a luz es un proceso difícil y en cualquier momento pueden surgir problemas.
Uno de los más comunes es que un cachorro se atasque durante la salida. En este caso, puede que tengas que ayudar a tu perrita: envuelve tus manos con una toalla y agarra al cachorro con delicadeza; tira de él durante la próxima contracción. A veces, la cabeza es la última parte en salir del canal de parto, lo que es peligroso porque puede que sea demasiado ancha para pasar. En este caso, va a ser necesaria la intervención de un veterinario.
En otros casos, el parto se detiene sin ningún motivo aparente, a pesar de que no todos los cachorros hayan nacido. En este caso tampoco puedes hacer mucho. Lo mejor es pedir ayuda a tu veterinario, dado que pueden suministrar medicamentos que reinician las contracciones. Si todo falla, el médico puede hacer nacer los cachorros restantes a través de una cesárea.
Conclusión
El embarazo y el parto son procesos largos que conllevan muchos cambios físicos. Cuando comienza el parto, estás cerca del final de toda esa locura. Si estuviste atento a estas 10 señales de parto, sabrás de la llegada del momento antes del efectivo comienzo, por lo que puedes estar preparado para ayudar a tu mamá perro con lo que necesite. Simplemente, recuerda tener cuidado con los nacimientos por repetición y con algunas complicaciones que pueden requerir algo de atención extra.
Destacado foto por: Litvinov Dmitry, Shutterstock