Manto del husky siberiano: 17 colores, patrones y marcas (con fotos)

Ultima actualización

El husky es un perro de contextura mediana. Le gusta salir, es fiel y le gusta hacer travesuras de vez en cuando. También es uno de los mejores perros de carrera del mundo. Tiene un manto doble espeso que puede presentar una variedad de colores y patrones.
Acompáñanos en este viaje por los colores y patrones del husky. Hablaremos de las numerosas variedades así como también de los posibles significados que guardan. También analizaremos cuán común o raro puede ser encontrar un husky con cada uno de estos colores.
Alaksan Husky o Husky siberiano
La mayoría de la gente conoce dos tipos de husky: el husky siberiano y el alaskan husky. El husky siberiano es un pura sangre con características y rasgos bien documentados, mientras que el alaskan husky es una híbrido que puede presentar muchas variaciones de color, tamaño, etc. Dado que los colores del alaskan husky dependen de sus padres, nos limitaremos a hablar del husky siberiano.
Historia del color del husky
El husky siberiano es un descendiente directo del lobo de Siberia que vivió hace más de 35 mil años. Los colores y patrones de esta versión moderna pueden variar, pero todos son similares a los del lobo de Siberia, colores que también mantienen los lobos modernos.
El color y la genética
La genética detrás del color y el patrón del manto de un perro es un tema muy complejo. Un criador debe estudiar muchos años si quiere obtener ciertos colores y patrones de manera consistente. En muchos casos puede resultar difícil identificar el gen que determina cierto patrón o color. Otro factor a tener en cuenta es que los mismos genes que regulan los colores y el patrón también regulan otros procesos corporales.
Siberian Husky Colors
Let’s separate the colors into recognized breed standard and non-standard colors. While they might not be considered standard breed colors, the American Kennel Club recognizes all colors.
Husky siberiano: colores estándar para la raza
Estos son los colores que el American Kennel Club reconoce para esta raza.
Colores estándar del husky siberiano
1. Agutí y blanco
El agutí surge de la combinación de muchos colores para lograr un patrón “símil lobo” o “salvaje.” El manto interior de este tipo de patrón es normalmente muy oscuro, mientras que el manto exterior presenta pelos más claros de tonalidades varias. Esto da como resultado un color más oscuro en la base y más claro en las puntas. Un husky agutí es un perro precioso.
2. Blanco y negro
El patrón blanco y negro es uno de los más comunes cuando hablamos de un husky siberiano, con tonos de negro que pueden variar en proporción e intensidad, pudiendo en algunos casos aclararse al punto de parecer plateado.
3. Gris y blanco
Al igual que el negro, el gris puede variar en intensidad. Puede tener un tono oscuro y tormentoso o un tinte amarillento e incluso plateado.
4. Rojo y blanco
Este patrón está compuesto por un rojo que puede variar en intensidad desde un rojo profundo, casi marrón, a un rojo claro semejante al cobre. No suele existir variante de color negro para este patrón.
5. Sable y blanco
Este es otro tipo de patrón y combinación de colores. El sable en el manto interiores color rojo o cobre, mientras que los pelos superiores son rojos en la base y negros llegando a la punta.
6. Blanco
El pelo de un husky siberiano blanco puede ser blanco puro o presentar tintes amarillentos. También pueden llegar a infiltrarse algunos pelos negros.
Colores no estándar del husky siberiano
Esta es una breve lista de otros colores que es común encontrar en un husky siberiano. Aunque no se consideran estándar para la raza, el American Kennel Club los reconoce a todos, por lo que el color no será nunca una causa de descalificación en una exhibición.
Non-Standard Husky Colors
7. Negro
En este caso el manto del perro es totalmente negro, con a ausencia total de blanco en su barriga. Normalmente se trata de un negro muy intenso, pero puede variar entre este último y un tono gris claro.
8. Negro/gris y blanco
En este caso el manto puede presentar varios tonos negros y grises en su superficie, con varias marcas en la cabeza.
9. Negro/bronce y blanco
Este manto es muy similar al anterior, sólo que en lugar de tonos grisáceos tiene tonos bronce que se mezclan con el negro.
10. Negro y bronce
Se trata de una versión muy similar al husky siberiano blanco y negro, donde el blanco se reemplaza por tonos bronce.
11. Marrón
Manto completamente marrón sin ningún tipo de blanco.
12. Marrón/negro y blanco
Este tipo de manto presenta un lomo predominantemente marrón con algunos puntos negros de menor tamaño.
13. Marrón y blanco
Este manto es similar al blanco y negro, pero con pigmentos marrones en reemplazo del negro.
14. Cobre y blanco
Este manto se parece al rojo y blanco, pero con un rojo diluído que se funde en un tono cobre.
15. Gris y negro
En esta variante el manto suele tener más tonos grises que negros, aunque el gris viene a reemplazar al blanco estándar.
16. Bronce
Se trata de un color bronce uniforme que cubre el cuerpo completo, sin que haya blanco en la barriga. El color podría describirse como un marrón diluído.
17. Bronce y blanco
Esta variante es igual a la anterior sólo que sí presenta una barriga blanca.
Patrón merlé: riesgos de salud
De acuerdo con el Siberian Husky Club of America, el patrón merlé se asocia con serios problemas de salud incluyendo problemas de la vista, sordera, inmunodeficiencia y una trastorno llamado dilución merlé.
Dilución merlé
La dilución merlé es un trastorno genético que intensifica los problemas de salud asociados al patrón merlé. Este trastorno se da cuando ambos progenitores tienen el gen merlé, y puede derivar en cachorros que nacen muertos, sin un ojo, o con ojos que no están totalmente desarrollados. También presentan un mayor riesgo de sordera, pudiendo llegar a ser directamente ciegos y sordos.
Patrones y marcas del husky siberiano
Como podemos ver en la lista de colores más arriba, muchos huskies siberianos presentan un color blanco en su barriga, que abarca también su rostro y patas. Existen algunos otros patrones y marcas, que veremos a continuación.
Patrón agutí
Ya mencionamos este patrón cuando hablamos de los colores. Es un patrón que normalmente presenta un manto interior oscuro y un manto exterior con distintos colores cuya base es oscura que se va aclarando hacia las puntas.
Patrón sable
Este es otro patrón ya mencionado, y presenta un manto interior rojo o cobre y un manto exterior rojo en su base y blanco en su parte más externa.
Patrón piebald
El American Kennel Club lo conoce como “pinto.” Es un manto que presenta un color dominante que cubre la mayor parte del animal y otros dos colores en forma de marcas o pequeños patrones.
Conclusión
El husky siberiano es conocido por presentar una amplia gama de colores y patrones, por lo que no existen verdaderas rarezas. El color de manto más “raro” en un husky siberiano es seguramente el blanco, mientras que el más inusual vendría a ser el piebald. No mencionamos el patrón atigrado o el merlé porque hay evidencia que señala que no pueden ser patrones que se den en un husky siberiano de pura sangre. En particular se recomienda evitar el patrón merlé, ya que implica altos riesgos para la salud del animal.
Esperamos que hayas disfrutado esta lectura. Muchos de estos colores son muy llamativos, pero ninguno es difícil de obtener. Si aprendiste algo nuevo que haya hecho crecer tu amor por estas fascinantes criaturas, comparte este artóculo en Facebook y Twitter.
Destacado foto por: Konstantin Zaykov, Shutterstock