5 tipos de gatos atigrados: marcas y patrones (con fotos)
Ultima actualización
El término “atigrado” se usa para referirse a gatos domésticos, ya que no se trata de una raza en particular, sino de un patrón de color. Es el patrón de pelaje más común entre los felinos y existen 5 tipos diferentes, cada uno tiene sus propias marcas distintivas.
5 patrones de pelaje atigrado
1. Clásico
Otros nombres: atigrado manchado
- Exhibe patrones arremolinados en el costado del cuerpo similares a un pastel marmoleado y manchas circulares que se asemejan a los blancos de las dianas.
2. Caballa
Otros nombres: gato atigrado
- Presenta rayas estrechas paralelas a los lados del cuerpo, siguiendo un patrón vertical con líneas uniformemente espaciadas que no se interrumpen.
- Las rayas se ramifican desde la columna vertebral, asemejándose al esqueleto de un pez.
3. Moteado
Otros nombres: no tiene
- Tiene manchas en los lados que pueden ser redondas, ovaladas o en forma de rosetas.
4. Ticked tabby (atigrado jaspeado)
Otros nombres: abisinio o agutí
- No presenta rayas ni manchas tradicionales, sino marcas atigradas en la cara con pelos agutí (pelos individuales rayados que alternan bandas claras y oscuras).
5. Patched tabby (atigrado manchado)
Otros nombres: carey
- Exhibe manchas separadas de atigrado marrón y rojo. Puede mostrar cualquiera de los otros cuatro patrones y sus marcas son más distintivas en la cabeza y las patas.
Información básica
Bajo la luz adecuada, a menudo se pueden ver marcas atigradas delineadas suavemente en gatos de color sólido cuando están sentados. Además, es muy probable que nunca hayas visto un gato de color naranja, rojo o crema sin marcas atigradas, ya que el gen que determina estos colores es el mismo que expresa las marcas atigradas.
Todos los gatos atigrados tienen líneas finas en la cara, marcas alrededor de los ojos y una “M” distintiva en la frente. Hay muchas teorías diferentes sobre el origen de la marca de la letra.
El atigrado en el pesebre:
Existe una leyenda sobre el origen de la “M” que involucra a María y un gato atigrado en el pesebre. El Niño Jesús estaba inquieto y tenía frío, así que María pidió a los animales que se acercaran para darle calor. A pesar de que el pesebre era demasiado pequeño para que los animales se acomodaran, un gatito atigrado se acurrucó junto a él y lo acogió con ronroneos y calor. Según se cuenta, en gratitud, María marcó la frente del gato con una “M” como bendición.
Mahoma y el gato atigrado
Se dice que Mahoma, el profeta del Islam, amaba a los gatos porque uno le salvó la vida de una serpiente. En otra ocasión, Mahoma se cortó la manga de la camisa antes de salir a rezar porque su gato estaba dormido sobre ella y no quería despertarlo. Otra historia afirma que fue Mahoma quien otorgó a todos los gatos la capacidad de caer de pie.
Estas historias parten de la suposición de que la “M” del gato atigrado simboliza la gran estima que Mahoma sentía por los felinos. En el mundo islámico, los gatos son protegidos y respetados, e incluso se les permite entrar en las mezquitas.
Madre o diosa egipcia
Según el autor Jim Willis en su libro Beloved of Bast, la “M” cuenta la historia de una vieja gata atigrada del granero llamada “Madre”.
En el Antiguo Egipto, los gatos eran venerados. Con frecuencia se representaba a la diosa Bastet con la cabeza de un gato atigrado y también a Ra, el dios del sol.
Razas que presentan el patrón de pelaje atigrado
Existen muchas razas de gatos que expresan el patrón de pelaje atigrado en cualquiera de sus cinco variantes. El primer gato atigrado documentado que se conoce fue presentado en una exposición felina en Londres bajo el título English Tabby en 1871.
A continuación, se presenta una lista de las razas que la Cat Fanciers’ Association acepta con el patrón atigrado permitido:
- Abisinio
- Bobtail americano
- Curl americano
- Americano de pelo corto
- Americano de pelo áspero
- Birmano
- Colorpoint de pelo corto
- Mau egipcio
- Exótico de pelo corto
- Javanés
- LaPerm
- Maine coon
- Manx
- Bosque de Noruega
- Ocicat
- Oriental
- Persa
- Ragdoll
- Rex, (devon, selkirk y cornish)
- Fold escocés
- Siberiano
- Singapura
- Somalí
- Angora turco
- Van turco
Conclusión
El patrón atigrado hace referencia a un tipo de pelaje, no a una raza en particular. Debido a que es el patrón más común, hay muchos gatos que lo exhiben en sus diferentes formas. Desde una perspectiva histórica, los gatos atigrados son muy prominentes y existen numerosas leyendas sobre sus marcas. Aunque no hay manera de saber si las leyendas religiosas o históricas son verídicas, es innegable que los gatos atigrados han dejado su huella en la cultura popular.
Destacado foto por: Esin Deniz, Shutterstock