¿Cuántos músculos tiene un gato? Datos veterinarios y preguntas frecuentes
By Ashley Bates
Ultima actualización
Los gatos son criaturas ágiles con cuerpos flexibles. Sus músculos les ayudan a cazar, arañar, abalanzarse y trepar. Como son carnívoros obligados, las proteínas y los aminoácidos son vitales para su desarrollo muscular.
Los músculos tienen una función vital para nosotros, los mamíferos. Sin ellos, no podríamos flexionarnos, doblarnos, levantar objetos o movernos. Al ser tan importantes, te preguntarás cuántos músculos puede tener el cuerpo de un pequeño gato. ¡La respuesta te sorprenderá!
La anatomía del gato
Los gatos tienen un sistema esquelético que conecta todos sus huesos para proporcionar una estructura rígida al cuerpo. Los huesos protegen los órganos internos para evitar daños físicos, contienen la médula ósea y almacenan calcio. Al igual que las células, los huesos se reponen en un proceso llamado remodelación.
Las articulaciones se encuentran en los puntos donde se unen los huesos. Muchas articulaciones proporcionan a tu gato una amplia gama de movimientos, permitiéndole desplazarse libremente según lo requiera. Algunas articulaciones funcionan como una rótula, permitiendo la rotación, mientras que otras solo permiten la extensión y la flexión. Sin embargo, algunas articulaciones en el cuerpo no se mueven; actúan como punto de conexión, como en el caso de las articulaciones entre los diferentes huesos que componen el cráneo.
Todas las articulaciones están recubiertas de cartílago. El cartílago es un tejido conjuntivo flexible que reduce el impacto y la fricción cuando los huesos se mueven en el cuerpo para protegerlos y evitar roces.
Por otro lado, los tendones son tejidos conectivos que sirven como fijación para los huesos. Los tendones están compuestos de colágeno, una proteína importante para los componentes estructurales del cuerpo.
Los ligamentos son similares a los tendones, ya que también son bandas resistentes de tejido conjuntivo del cuerpo. Sin embargo, estos rodean las articulaciones para estabilizarlas y ayudan a los tendones a conectar los huesos.
Los gatos tienen dos tipos principales de músculos: los esqueléticos y los lisos. Los músculos esqueléticos ayudan al movimiento y la postura, mientras que los lisos contribuyen al flujo sanguíneo y la digestión. Existe un tercer tipo de músculo en los gatos, el cardíaco, relacionado con el corazón.
En conjunto, todos estos componentes forman el sistema musculoesquelético de tu gato, permitiéndole mantener la forma, estructura y función corporales.
Los músculos del gato
Los músculos de un gato son esenciales para su función musculoesquelética. Cada músculo cumple una función y ayuda a tu gato a movilizarse. En total, un gato tiene 517 músculos, unos pocos menos que los humanos, que tenemos más de 600.
Tu gato posee un sistema muscular muy funcional que le hace ágil, rápido y preciso en sus movimientos. Si alguna vez has visto a un gato moverse con rapidez, probablemente te haya impresionado su precisión. Los gatos son magníficos cazadores. Su estructura corporal les permite acechar sigilosamente, escabullirse, abalanzarse y atacar. También pueden trepar a árboles y otras superficies altas para posarse y protegerse en la naturaleza.
Los tres grupos musculares principales de los gatos
Tu gato tiene músculos por todo su cuerpo, que representan casi la mitad de su peso. A continuación te explicamos las tres categorías musculares básicas.
1. Liso (no estriado)
Los músculos lisos se encuentran en los órganos internos. Cada uno de ellos contribuye al funcionamiento de dichos órganos, en concreto el estómago, los intestinos y la vejiga. Ayudan al proceso digestivo contrayéndose y relajándose.
2. Cardíaco
Los músculos cardíacos, como su nombre indica, se encuentran en el corazón. Son músculos involuntarios formados por muchas células unidas por tejido conjuntivo.
3. Voluntario (estriado)
Los músculos voluntarios o estriados se conocen como músculos esqueléticos. Principalmente, permiten a tu gato andar, correr, comer y mover la cola y los ojos.
Todos estos músculos trabajan juntos para ayudar al funcionamiento de todo el cuerpo. Cada músculo recibe impulsos nerviosos que desencadenan su función principal. Los capilares, que son los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo, distribuyen oxígeno al organismo. Este oxígeno ayuda al rendimiento muscular.
Los músculos cumplen una función
El sistema muscular de un gato es bastante preciso y complejo. Cada músculo cumple una función de locomoción muy importante que permite al gato mostrar comportamientos naturales como caminar, saltar o trepar.
Por ejemplo, los humanos sólo tenemos seis músculos en las orejas, ¡pero nuestros queridos amigos felinos tienen más de 32! Tienen muchos más porque necesitan girar las orejas para localizar un ruido. Esta función les ayuda tanto a cazar como a protegerse de los depredadores.
Dieta adecuada para una salud muscular óptima
Los gatos son carnívoros obligados y dependen de la proteína de la carne para sobrevivir. Sin fuentes de origen animal, tu gato estaría completamente desnutrido y en mal estado de salud. En última instancia, no sobreviviría. Los alimentos de origen vegetal simplemente no aportan los nutrientes que tu gato necesita para mantenerse saludable.
- Vitaminas: niacina, vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitamina K, tiamina
- Minerales: calcio, fósforo, magnesio, hierro, sodio, zinc, cobre, riboflavina, selenio, manganeso, cloruro, yodo, biotina.
- Ácidos grasos: omega-3, omega-6
- Aminoácidos: taurina, arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
- Proteínas: pollo, pato, pescado, pavo, ternera, cerdo
Sin embargo, el nutriente más importante para los gatos es el agua. Es esencial para todas y cada una de las funciones metabólicas del organismo, incluida la función muscular. Los gatos salvajes obtienen la mayor parte de su hidratación diaria de sus presas.
Los gatos domésticos no reciben tanta hidratación de los alimentos como sus primos salvajes. Por ello, es crucial que tu gato siempre tenga acceso a una fuente de agua potable fresca.
Posibles problemas musculares en los gatos
Como cualquier otra parte del cuerpo, su gato puede experimentar problemas con la función muscular.
- Trastornos musculares congénitos: enfermedades hereditarias que afectan a los músculos esqueléticos.
- Miositis – causada por infecciones
- Polimiostitis felina – causada por una inflamación inmunomediada
- Polimiopatía felina: causada por niveles peligrosamente bajos de potasio en el organismo.
- Neoplasia – lesiones cancerosas de los músculos
Si sospechas que tu gato tiene un problema muscular, lo mejor que puedes hacer es programar una cita con el veterinario para que evalúe sus síntomas y realice las pruebas adecuadas para llegar al fondo del asunto.
Conclusión
Ahora ya sabes que los gatos tienen 517 músculos en total. Aunque tienen menos músculos que nosotros, ¡nos dejan boquiabiertos con sus músculos auriculares! La función muscular es increíblemente importante para los gatos, ya que les permite ser cazadores intensos y ágiles.
Si sospechas que tu gato tiene algún problema muscular, lo mejor es llevarlo al veterinario para tratar cualquier problema subyacente.
Destacado foto por: ddisq, Shutterstock