¿Los gatos pueden comer comida para bebés? Datos aprobados por veterinarios y normas de seguridad

Ultima actualización
La popularidad de los alimentos para mascotas provenientes de productos humanos ha crecido en los últimos años. Por ello, no resulta tan descabellado darle comida para bebés a un gato; sin embargo, no es tan sencillo, ya que depende en gran medida de los ingredientes. Puede usarse como golosina ocasional y nunca debe constituir su alimentación principal.
Estas son algunas consideraciones a tener en cuenta:
¿Pueden comer comida para bebés?
Sí, siempre que la receta se ajuste a su dieta natural. Solo asegúrate de tener en cuenta los siguientes factores:
Proteína de carne natural
Los gatos son carnívoros obligados y necesitan una dieta rica en proteínas cárnicas. No pueden llevar una vida sana siguiendo una alimentación basada en plantas porque muchos de sus nutrientes esenciales, como la taurina, proceden de la carne, como la ternera y el pollo.
Lo mejor es darles comidas que sean a base de carne. Sólo ten cuidado con los condimentos, ya que algunos son perjudiciales para los gatos, como el ajo y la cebolla.
Pocos carbohidratos
Las verduras y los hidratos de carbono son otra fuente de nutrientes esenciales que los gatos no digieren muy bien. Lo mejor es evitar los alimentos de origen vegetal; pero si decides hacerlo, dáselos sólo como tentempiés. También evita los que contengan demasiados carbohidratos, como arroz, maíz y papas.
Poca azúcar
La comida para bebés puede contener demasiada azúcar que, si bien no es tóxica, tampoco aporta ningún beneficio.
Para empezar, casi todos los gatos domésticos son propensos al sobrepeso, en especial si están castrados o esterilizados. El riesgo de que engorden es mayor porque son mucho menos activos que los gatos salvajes o silvestres, que pueden recorrer kilómetros al aire libre. Al eliminar la necesidad de apareamiento, se reduce el gasto energético del gato y lo tranquiliza.
Tampoco perciben el dulzor porque no tienen papilas gustativas que les permitan distinguir este sabor. Por lo tanto, las golosinas no aportan ningún valor nutricional y tampoco las disfrutan.
Receta simple
Elige comidas simples. El sistema digestivo de los gatos es delicado, así que las recetas complejas con muchos ingredientes y conservantes pueden causarles malestar estomacal.
Al introducir un nuevo alimento en la dieta de tu gato, hazlo de manera gradual, ya que los cambios bruscos pueden provocar molestias.
Ingredientes orgánicos
La comida para bebés no está hecha para los gatos, por lo que algunos ingredientes como aditivos y conservantes podrían no sentarles bien. Los alimentos orgánicos aseguran una ingesta limpia e integral.
Alimentos peligrosos
Es fundamental tener en cuenta que ciertos alimentos que las personas podemos comer resultan tóxicos para los gatos. Asegúrate de no darle comida que contenga:
Cebolla y ajo
La cebolla, el ajo y otros vegetales de la familia allium son perjudiciales para los gatos; incluso sus versiones en polvo resultan tóxicas. Son difíciles de digerir y pueden provocar anemia.
Uvas
Las uvas y las pasas pueden ser dañinas. Aunque se desconocen las propiedades tóxicas exactas, se sabe que causan insuficiencia renal.
Lácteos
Contrario a la creencia popular, muchos gatos no procesan bien los lácteos, ya que se vuelven intolerantes a la lactosa tras alcanzar la madurez debido a la disminución de la enzima lactasa. Algunos toleran el queso, pero es muy probable que les caiga mal.
Aguacate
Todas las partes de la planta de aguacate son perjudiciales. Los aguacates contienen persina, una toxina que actúa como fungicida natural. Los gatos que ingieren aguacate pueden experimentar malestar estomacal, vómitos y diarrea. También pueden desarrollar pancreatitis debido a su alto contenido de grasa. Además, el carozo representa un peligro de asfixia.
Cítricos
Los aceites esenciales que contienen los cítricos irritan el sistema gastrointestinal del gato. Solo pueden comer la pulpa, ya que la cáscara, la piel y las semillas son perjudiciales.
Afortunadamente, a la mayoría de los gatos les desagrada el olor de los cítricos y los evitan.
Alimentos seguros
- Carne cocida
- Calabaza
- Avena
- Espinaca
- Zanahorias
- Guisantes
- Arándanos
- Mantequilla de maní
- Manzanas
- Plátanos
- Fresas
¿Cuándo conviene darles comida para bebés?
Aunque no pueden vivir a base de comida para bebés, ya que no cubre sus necesidades nutricionales, puede usarse como un premio especial. Dado que los gatos no procesan muy bien los carbohidratos y no necesitan comer muchas frutas y verduras, se benefician más de las comidas a base de carne.
Recuerda que también necesitan consumir aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales para que su organismo funcione correctamente.
- Ácidos grasos omega-3 y omega-6
- Taurina
- Vitamina A
- Vitamina D
- Riboflavina
- Niacina
- Selenio
- Calcio
- Potasio
- Magnesio
- Manganeso
La AAFCO (Association of American Feed Control Officials) proporciona una lista completa de los nutrientes que necesitan los gatos.
Conclusión
La mejor receta tendrá como ingrediente principal la proteína de origen animal, no contendrá azúcares añadidos ni sal y solo utilizará productos orgánicos.
La comida para bebés nunca debe sustituir el alimento habitual del gato. Solo se deben usar como golosinas ocasionales o como complementos para las comidas con el fin de incentivar a los gatos a comer su comida habitual o para ayudarles a tomar medicamentos bajo la supervisión de un veterinario.
Destacado foto por: Pixel-Shot, Shutterstock