¿Los perros pueden comer salmón enlatado? Guía avalada por veterinario

Ultima actualización

¿Cuánto deseará tu perro ese salmón que acabas de abrir? A juzgar por esos ojos de cachorro, ¡seguramente bastante! Pero la pregunta es: ¿deberías darle salmón enlatado?
¿Es seguro que tu perro coma salmón enlatado? La respuesta es sí. El salmón en lata se considera un aperitivo seguro, pero hay que tener en cuenta algunos puntos.
El salmón enlatado y tu perro
El salmón es un alimento muy saludable tanto para los humanos como para los perros. Los beneficios del salmón para la salud están bien demostrados, sobre todo por su riqueza en ácidos grasos omega-3 y por ser una excelente fuente de proteínas, potasio, selenio, antioxidantes y vitaminas del grupo B.
El salmón enlatado se considera tan saludable como el fresco y, en algunos casos, puede incluso contener más ácidos grasos omega-3. Sin embargo, se recomienda evitar el salmón envasado en aceite, ya que algunos de los ácidos grasos omega-3 tienden a salir del pescado y mezclarse con el aceite del envase. Como el aceite y el agua no se mezclan, el salmón envasado en agua tiene más probabilidades de retener esas grasas esenciales.
Además, el salmón enlatado contiene espinas que, a través del proceso de enlatado, se han ablandado bastante y, por lo tanto, se pueden comer de forma segura. Estas espinas proporcionan una fuente adicional de calcio, y tu perro ni siquiera las notará.
- Fuente extra de proteínas, ácidos grasos omega-3 y calcio
- Pérdida de peso para perros con sobrepeso
- Minimiza y controla las alergias alimentarias
- Contiene colágeno, que puede contribuir a la salud de la piel y los huesos de los perros adultos
- Ayuda a la función cerebral de los perros mayores
- Los ácidos grasos omega-3 del salmón pueden contribuir a la salud de la piel y el pelo
- Ayuda a prevenir el cáncer y ralentiza su crecimiento
- Actúa como antiinflamatorio para ayudar a los perros con artritis o enfermedad inflamatoria intestinal
Si bien el salmón enlatado es tan saludable como el pescado fresco, con todos los beneficios mencionados, debes tomar algunas precauciones.
Los inconvenientes para los perros
Los aportes positivos del salmón enlatado superan con creces a las desventajas, pero, aun así, debemos analizar los posibles inconvenientes.
Aceites
El salmón enlatado viene tanto en aceite como en agua, pero hay que evitar el salmón en aceite. Como ya hemos dicho, gran parte de las grasas saludables omega-3 tienden a escaparse del pescado cuando se envasa en aceite. Además, el exceso de grasa puede causar problemas gastrointestinales, como vómitos y diarrea, o incluso derivar en graves problemas de salud, como la pancreatitis.
- Deshidratación grave
- Dolor de estómago
- Pérdida de apetito
- Letargo extremo
- Vómitos
- Colapso y shock (en ocasiones)
Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, llévalo inmediatamente al veterinario.
Alto contenido de sal
El salmón enlatado suele tener un alto contenido de sal, por lo que debes optar por marcas con bajo contenido de sodio. Demasiada sal puede provocar un exceso de sodio, que producirá una sed extrema y podría llegar a causar intoxicación por iones de sodio y daños renales.
- Diarrea
- Fiebre
- Letargo
- Temblores y convulsiones
Si tu perro presenta alguno o todos estos síntomas después de comer salmón enlatado o cualquier otro alimento salado, llévalo al veterinario lo antes posible.
Reacción alérgica
Los perros son tan susceptibles a las alergias alimentarias como las personas y, aunque las alergias al pescado son raras, algunos perros pueden desarrollarlas.
- Piel enrojecida e hinchada
- Se lame o se rasca de forma excesiva
- Infecciones de oído
- Diarrea y vómitos
- Puntos calientes
- Gases excesivos y calambres estomacales
- Picazón y zonas sin pelo
Si es la primera vez que tu perro come salmón enlatado, vigílalo. Si observas alguno de estos síntomas al cabo de unas horas, ponte en contacto con tu veterinario.
Conclusión
El salmón es un alimento saludable y seguro para tu perro, y puede aportar muchos beneficios para su salud. En comparación con el salmón fresco, el salmón enlatado tiene prácticamente los mismos beneficios para la salud y es mucho más económico y fácil de preparar. Además, tiene la ventaja añadida de que las espinas blandas se pueden comer y aportan calcio adicional. Asegúrate de optar por salmón envasado en agua, que garantiza una mayor integridad nutricional.
Observa a tu perro después de darle su primera ración de salmón para asegurarte de que tenga reacciones alérgicas. No olvides consultar a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu perro. Si sigues los consejos de esta guía, puedes darle salmón enlatado a tu perro con total tranquilidad.
Destacado foto por: Natalia Wimberley, Shutterstock