Tabla de crecimiento del bulldog francés (2023)

Ultima actualización

Es imposible no amar a un cachorro de bulldog francés. Es un perro dulce que se adapta a cualquier lugar, siempre y cuando lo mantengas cerca tuyo y le brindes mucha atención. No por nada este perro se ubica en cuarto lugar en el ranking de perros más populares del American Kennel Club (AKC). Es un hecho lógico por muchas razones.
Este cachorro forma parte del grupo no deportivo del AKC. Sin embargo, esto no está relacionado con su tamaño, ya que la lista contempla una gran variedad de razas. El bulldog francés nunca tuvo una función en particular como por ejemplo un pastor o un guardián. Una característica específica del “frenchie” es el hecho de que se trata de una raza braquiocefálica, o de rostro plano.
Datos acerca del bulldog francés
El estándar de muchas razas suele abarcar un cierto rango de peso y altura. Pero eso no sucede con el bulldog francés. Tiene una altura promedio de entre 28 y 33 cm, mientras que su peso se ubica por debajo de los 13 kg. Las hembras, por supuesto, son más pequeñas que los machos. Cualquier ejemplar que supere este límite será descalificado por el AKC. El equilibrio también es un rasgo ideal. A pesar de ser pequeño, el frenchie es un perro robusto.
Su cabeza es relativamente grande para su tamaño. Sus patas frontales también son más cortas que las traseras, lo que da cuenta de la distribución de su peso. Este perrito piensa que es puro músculo. Eso va de la mano con su carácter juguetón, pero más allá de eso no estamos ante el más vigoroso de los caninos.
Tabla de peso del bulldog francés
Los rangos de peso que se detallan a continuación representan una guía del patrón de crecimiento del bulldog francés. Ten en cuenta que los perros pequeños maduran más rápido, tanto física como sexualmente, que un perro más grande como un terranova. El bulldog francés alcanzará su peso máximo en unos 12 meses. Un perro más grande, en cambio, tarda 16 meses o más en alcanzar este hito.
Tabla de peso del bulldog francés macho
Edad | Rango de peso |
3 meses | 4–6 kg |
6 meses | 7–10.5 kg |
7 meses | 6–11 kg |
8 meses | 7.5–12 kg |
9 meses | 8–12.5 kg |
10 meses | 8.5–13 kg |
11 meses | 9–13 kg |
1 año | 9–13.5 kg |
Tabla de peso del bulldog francés hembra
Edad | Rango de peso |
3 meses | 3–5.5 kg |
6 meses | 6–10 kg |
7 meses | 7–11 kg |
8 meses | 7.5–12 kg |
9 meses | 7.5–12 kg |
10 meses | 8–12 kg |
11 meses | 8–12.5 kg |
1 año | 8–13 kg |
Crecimiento del bulldog francés (fotos)
El crecimiento del bulldog francés está plagado de hitos que es un placer presenciar. Los primeros meses son críticos. Durante este período recibirá las primeras vacunas que servirán para acortar la brecha entre su sistema inmunológico y el de su madre. Es de suma importancia actuar en el momento oportuno. Respetar el calendario recomendado por tu veterinario es fundamental.
Algunas vacunas, tales como la del moquillo o la rabia. se aplican a todos los perros. Otras dependen del factor de riesgo de cada perro. Si tu bulldog francés está en contacto con otros perros debes vacunarlo contra la “tos de la perrera.” Así mismo, si lo llevas contigo a todas partes deberías considerar vacunarlo contra la enfermedad de Lyme.
Cachorro de 2 meses
Esta es una etapa vital para un bulldog francés. Aquí es donde empezará a adquirir habilidades sociales y a descubrir su nivel de jerarquía entre los demás perros de su camada. Tu perrito se está volviendo más independiente y comienza a mostrar signos de su personalidad única, que lo definirá como adulto.
Cachorro de 3 meses
Un cachorro de 12 semanas está listo tanto física como mentalmente para hacer la transición a un nuevo hogar. Seguirá siendo una experiencia estresante, pero al menos su sistema inmunológico estará a la altura de la situación. La sociabilización es fundamental en esta etapa, ya que determinará qué tan bien se llevará con otras mascotas y con las personas.
Cachorro de 4 meses
Un cachorro de 4 meses ya empieza a volverse más audaz, por lo que el adiestramiento será fundamental para controlar los malos hábitos. En este punto su nivel de confianza estará más elevado, y podría intentar rebelarse. Es muy importante corregir su comportamiento rebelde a través del refuerzo positivo, y no mediante un castigo severo.
Cachorro de 6 meses
Esta edad es el equivalente a “los terribles dos años” en el ser humano. Sus dientes de adulto están reemplazando a sus dientes de bebé. Nada detendrá a este intrépido cachorro. Masticará todo lo que encuentre, sin importar si lo rompe. Tendrás que vigilarlo mientras está adentro para asegurarte de que se dedique a masticar su hueso y no tus zapatos.
Cachorro de 9 meses
El adiestramiento constante es muy importante en esta etapa del desarrollo de un bulldog francés. Si todavía muestra mal comportamiento este será más difícil de erradicar. A esta altura ya casi alcanza su tamaño adulto, solo le falta un poquito más de relleno y dejará de crecer.
Bulldog francés de 1 año de edad
Tu perro ya es un adulto. Es momento de hacer la transición a una comida específica para perros adultos. Es fundamental hacer este cambio, ya que sus necesidades nutricionales y calóricas han cambiado. Si le sigues dando alimento para cachorros probablemente aumentará de peso a menos que lo compense con una gran cantidad de ejercicio.
¿Cuándo deja de crecer el bulldog francés?
A los 12 meses de edad un bulldog francés se considera adulto. Esto no significa que no pueda crecer más si consume más calorías de las que gasta con su actividad diaria. Ese será tu desafío como dueño. Lamentablemente, este perro tiene una tendencia relativamente alta al aumento de peso. Esto lo pone en riesgo de sufrir muchas enfermedades crónicas que pueden complicar aquellas asociadas a su condición de braquicéfalo.
¿Cómo afecta la castración/esterilización al crecimiento de mi perro?
Desafortunadamente, estos procedimientos conllevan riesgos de salud, ya que pueden afectar el metabolismo de tu mascota y hacer que aumente de peso, lo cual conlleva otro conjunto de problemas de salud que es mejor evitar. Te recomendamos hablar de este tema con tu veterinario. A pesar de que la reproducción también puede tener efectos indeseables, mantener intacta a tu mascota también es una opción viable.
Peligros del crecimiento acelerado o estancado
La alimentación es un factor axial en este aspecto. El crecimiento estancado es el problema más frecuente. Por eso es fundamental que la dieta de tu cachorro sea la indicada para la etapa de su desarrollo. Crecer demanda muchísima energía. Los alimentos para perros no son todos iguales. A pesar de que la Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentación (AAFCO, por sus siglas en inglés) tiene estándares de calidad que desarrolla junto a la FDA, no los impone.
El riesgo de crecimiento estancado también se extiende a las variedades conocidas como “tacita de té”. Son perros más propensos a los problemas de salud debido a su tamaño. Recomendamos comprar cachorros a través de criadores de buena reputación que entiendan las necesidades particulares del bulldog francés.
¿Qué pasa si mi bulldog francés no está dentro del rango de peso normal?
La mejor forma de evaluar el peso de tu bulldog francés es observar la forma de su cuerpo desde arriba. Debería tener una cintura bien definida. También deberías poder sentir sus costillas. De lo contrario sabrás que la condición física de tu mascota no es la ideal. La obesidad es un problema serio, ya que puede incrementar el riesgo de que tu perro sufra otras enfermedades crónicas que acorten su esperanza de vida.
Es esencial monitorear su ingesta calórica para mantenerlo en buena forma. Las recomendaciones alimentarias que vienen en el paquete o lata no son el santo grial. Su plan de alimentación debe estar basado en su peso y estado de salud actual. Una calculadora de calorías puede ser útil para planificar sus comidas.
Conclusión
La ternura del bulldog francés invita a sobrealimentarlo. Su carita pide a gritos un bocadillo. Sin embargo es fundamental mantener a tu perro dentro del rango de peso ideal establecido para su raza. Esto ayudará a reducir el riesgo de que padezca enfermedades crónicas y mejorará su calidad de vida. Después de todo, quieres que tu mejor amigo te acompañe el mayor tiempo posible.
Destacado foto por dezy, shutterstock