¿Por qué a veces las gatas se comen a sus gatitos? 7 razones que justifican este comportamiento
By Ed Malaker
Ultima actualización
Si estás criando o cuidando gatos que con frecuencia tienen bebés, una de las cosas más aterradoras y perturbadoras que puedes experimentar es ver a su madre comerse a una de sus crías. Por suerte, no es muy común; pero es posible. Si existe la posibilidad de que tengas gatitos en tu futuro, sigue leyendo para saber por qué las gatas hacen esto y qué tan probable es que te pase.
Las 7 razones
1. Nació enfermo
La razón más común por la que una gata se come a una cría es porque nació enferma y poco saludable. En este caso, la madre lo hace instintivamente. Los gatos tienen más de 200 millones de receptores olfativos y son capaces de utilizar su agudo sentido del olfato para detectar cosas que para nosotros son imperceptibles; muchas personas creen que pueden olfatear enfermedades. Un gatito enfermo representa un peligro para el resto de la camada porque si muere, las bacterias pueden propagarse rápidamente y dejar al resto vulnerables.
2. Nació muerto
Como acabamos de mencionar, un gatito muerto puede propagar bacterias rápidamente al resto de la camada, por eso a la gata no le queda otra opción más que comerse al que nació muerto.
3. La camada corre peligro
Seguro que te preguntas si puedes sacarle al gatito enfermo o muerto para evitar que se lo coma. Lo que sucede es que a las gatas no les gusta que nada interfiera con sus crías, por lo menos durante la primera semana de vida. Si te acercas pensará que el lugar no es seguro e intentará cambiarlo de lugar. Si se le dificulta, es posible que se coma uno o más gatitos. La mayoría de los expertos recomiendan mantenerse alejado del área de anidación durante una semana o dos.
Es muy poco probable que las gatas que viven en hogares agradables se coman a sus bebés porque se sienten seguras; por lo general, mueven el nido si te acercas de más. En la naturaleza, tu gata se enfrenta a múltiples depredadores que ven a sus crías como una comida fácil, es por eso que podría comérselos para reducir el estrés si percibe que no están a salvo.
4. Un parto largo y estresante
Algunas gatas entran en parto durante tres días o más. Si bien puede comer y beber durante el proceso, esto le afecta enormemente. Los partos prolongados suelen dejar a la gata hambrienta y puede comerse alguna cría para recuperar los nutrientes que perdió. Las gatas son carnívoras estrictas y si se comen un gatito, recuperarán nutrientes importantes que la ayudarán a seguir pariendo.
5. Inexperiencia
Es raro, pero la inexperiencia puede ser la culpable de que algunas mamás primerizas se coman a sus bebés. Es probable que tu gata no sepa qué hacer además de comérselos, o puede ser muy brusca y matarlo sin querer para luego acabar comiéndoselo.
6. Está desnutrida
También ocurre que si la gata está desnutrida y necesita los nutrientes que obtiene cuando se come a sus crías. Por lo general, también se comerá la placenta. Si tiene muy bajo peso, puede comerse toda la camada. Si quedan gatitos vivos, recibirán muchos nutrientes a través de la leche materna; el sacrificio es por un bien mayor.
Por suerte, es inusual que en Estados Unidos una gata mascota esté tan desnutrida que tenga que comerse un gatito para sobrevivir. Algunos expertos sugieren que hasta el 50% de los gatos mayores de 5 años son obesos y tendrían que bajar algunos kilos.
7. La gata no reconoce al gatito
Otra razón para evitar el contacto con los gatitos recién nacidos es que tu gata usa su fuerte sentido del olfato para identificar a sus crías. El más mínimo cambio en el olor podría provocar que tu gata confunda a su bebé con un depredador y no dudará en matar por el bien de la camada. A veces, solo se necesita una simple caricia para cambiar el olor y confundir a la madre.
¿Los machos también lo hacen?
Los gatos no comen gatitos y se preocupan más por proteger el territorio y conseguir hembras. Por lo general, el padre no se acerca a sus hijos durante las primeras semanas de vida. Pero, pueden matarlos para establecer dominio e inducir a la hembra en celo.
¿Cómo evitar que mi gata se coma a sus hijos?
La mejor manera para evitarlo es manteniéndola saludable cuando no esté embarazada. Asegúrate de brindarle a tu reina una dieta adecuada y nutritiva durante el embarazo y la lactancia. Cuando llegue el momento de dar a luz, proporciónale un área privada lejos del tráfico y el ruido. Resiste la tentación de interferir para que no sienta que la seguridad de la camada está comprometida. De esta manera, existe menos riesgo de que se coma a sus bebés.
Resumen
Lo más probable es que tu gata se coma un hijo porque nació enfermo o muerto. Puede ocurrir, pero es más común en las gatas salvajes que viven en la naturaleza sin tantos privilegios.
Esperamos que te haya gustado nuestra breve guía y que haya resuelto tus dudas. Si aprendiste algo nuevo, compártela en Facebook y Twitter.
Destacado foto por: Lucie Bartikova, Shutterstock