Qué hacer si tu gato no quiere comer (veterinario responde)
By Dr. Paola Cuevas, MVZ (Vet)
Ultima actualización
La comida es una necesidad básica de todos los animales, y en circunstancias normales una mascota siempre está esperando recibir comida o algún bocadillo. Como regla general, que un gato no quiera comer es un claro indicador de que algo anda mal.
El término médico para esta condición es “anorexia.” La anorexia en los gatos puede tener múltiples causas subyacentes. Un gato que se niega a comer por 3 días presenta un riesgo extremo de deshidratación y daño de los órganos internos. Si notas que tu gato no ha comido hoy, por favor no esperes hasta mañana. Podría ser demasiado tarde. Ante esta situación debes llevarlo al veterinario de forma inmediata.
¿Cuáles son algunas de las causas de la anorexia en los gatos?
- Infecciones de las vías respiratorias superiores o pólipos nasales: provocan pérdida del olfato y el apetito.
- Lesión, trauma, infección o inflamación de la cavidad oral.
- Obstrucciones del tracto intestinal causadas por cuerpos extraños o masas.
- Dolor por diversas causas como cuerpos extraños y espinas, abscesos, fracturas, tumores, etc.
- Enfermedades sistémicas graves tales como pancreatitis, hepatitis, gastroenteritis, enfermedad renal, insuficiencia cardíaca congestiva, entre otros.
- Neoplasia y cáncer.
- Conductual: normalmente a causa de cambios en el entorno o los hábitos, miedo o ansiedad.
¿Cómo determina el veterinario la causa de la anorexia?
Ya en la clínica, deberás contarle al veterinario los detalles específicos para que pueda realizar la historia clínica. Luego el veterinario realizará un examen físico completo en el que revisará la boca, los ojos y la nariz de tu gato. También deberá palpar la zona abdominal en busca de inflamación, masas o cualquier otro tipo de anormalidad. Podría ser necesario tomar una muestra de sangre o realizar un diagnóstico por imagen mediante una radiografía o una ecografía abdominal. El veterinario podría también realizarle un test de rotavirus.
¿Cuál será el tratamiento?
Esto depende en gran medida de la identificación de la causa subyacente. Las infecciones bacterianas o respiratorias se pueden tratar con antibióticos orales. En el caso de los abscesos será necesario realizar una incisión para hacer un drenaje y desbridamiento seguido por terapia oral. Las masas, pólipos, fracturas, tumores y algunos tipos de obstrucciones requieren tratamiento quirúrgico. En algunos casos extremos puede que tu gato deba quedarse en el hospital y recibir terapia intravenosa para hidratarlo y restaurar el balance de sus electrolitos.
En casos complejos de enfermedad gastrointestinal puede ser necesario alimentar al gato a través de un tubo. Los detalles de la colocación del tubo y la técnica de alimentación dependen de cada caso específico, pudiendo necesitar varios días de hospitalización. Es posible además que el veterinario le recete medicamentos para el dolor.
El veterinario determinará el tratamiento apropiado para el caso específico de tu gato luego de haber identificado la causa subyacente de la anorexia. Es importante acudir a un profesional y seguir sus recomendaciones. Nunca, por ningún motivo, intentes medicar a tu gato con medicamentos que tú usas, ya que muchos de ellos son tóxicos para él.
¿Qué puedes hacer si el veterinario cree que el gato está bien?
Si el veterinario no encuentra ninguna causa subyacente y los resultados de las pruebas se encuentran dentro de los parámetros normales son buenas noticias. ¡Tu gato está sano! Sin embargo, seguirá habiendo un problema hasta que el gato recupere sus hábitos alimenticios normales.
- Mejorar el balance y la calidad de la dieta. Elegir productos nutritivos con un buen balance de grasas y proteínas.
- Intentar cambiar algo en la comida del gato, haciéndola más atractiva para él. Puedes usar caldo de hueso para aportar humedad, agregar toppings sabrosos como croquetas húmedas, calentar la comida o incluso cambiar su forma y textura cortándola en pedazos más pequeños, por ejemplo.
- Intenta identificar cualquier cambio en el entorno que pueda ser la causa del problema. A veces un detalle tan insignificante como que el plato del gato esté en la misma habitación que un refrigerador que ha empezado a hacer más ruido de lo normal puede ser un desencadenante.
- En hogares donde hay varios gatos, siempre es importante observar la estructura social y la interacción entre ellos. Si uno de los gatos no está comiendo puede haber algún tipo de desplazamiento territorial, dominación o agresión que esté causando esto. Si descubres que este puede ser el caso puedes implementar algunas de las siguientes estrategias:
- Añadir difusores de feromonas al ambiente. Son aparatos parecidos a un humidificador de aire que se enchufan en cualquier tomacorriente. Hay que cambiarle los cartuchos con regularidad. Los cartuchos contienen compuestos químicos que imitan las feromonas naturales y producen un efecto calmante en los gatos. Felilinkway Multicat es un producto de buena calidad.
- Agregar más platos, y asegurarse de que estén bien distanciados unos de otros.
Por ningún motivo dejes sin comida al gato desplazado. Es tu responsabilidad como dueño proporcionar un espacio donde cada gato se sienta cómodo y libre de estrés. Puede que tengas que considerar la posibilidad de mantenerlos separados e implementar una sociabilización gradual. Si el problema persiste acude a un terapeuta conductual especializado en gatos.
Recomendaciones e información adicional de importancia
- La anorexia en los gatos es un problema serio que debe ser tratado como tal. Si tu gato sigue sin comer luego de uno o dos días de la consulta, comunícate con el veterinario. Puede ser necesario cambiar el plan de tratamiento.
- Como dueño, es un buen hábito monitorear de cerca a tu gato cada vez que recibe algún tratamiento médico o se está recuperando de una enfermedad.
- En muchos casos la anorexia puede volverse recurrente o parcial. Cuando hablamos de anorexia parcial nos referimos a un gato que está comiendo menos y perdiendo peso de forma gradual. Mantener un registro de la dieta y el peso normal de tu gato puede ayudarte a identificar este problema en una etapa temprana, lo que incrementa las chances de que el tratamiento sea exitoso.
- Siempre asegúrate de brindarle a tu gato una dieta nutritiva y balanceada, adecuada para su edad y condiciones específicas.
- La comida seca debe consumirse no más de un mes después de abierta para evitar cambios en la textura o que se ponga rancia.
Destacado foto por: Elena Kutepova, Shutterstock